El conflicto mapuche en Chile se torna cada vez más farragoso
Chile acusa a una ONG vasca de convertir a los mapuches en una guerrilla
|
Los Antidisturbios chilenos reprimen con inusitada violencia a los manifestantes. En la imagen, arrestan a un militante mapuche |
Se trata de la organización Askapena
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
La policía y los servicios de inteligencia chilenos sostienen que la ONG de la izquierda abertzale Askapena está adiestrando a los nativos indígenas -los mapuches- en el uso de armas de fuego y en tácticas guerrilleras. Además, la Fiscalía de Chile investiga si los insurgentes se relacionan con las FARC.
El llamado conflicto mapuche estalló a principios de la década de los 90, cuando los jóvenes de la comunidad indígena plantearon al Gobierno una serie de reivindicaciones asociadas a la posesión de la tierra y a su identidad cultural.
El conflicto, intermitente, se recrudeció el jueves pasado con la muerte del dirigente mapuche Jaime Mendoza Collío durante un tiroteo con la policía. Recibió un balazo cuando dirigía la ocupación ilegal de una finca cerca del río Bio-Bio, al sur de Chile. Tan pronto como se difundió la noticia, los indígenas atacaron con armas de fuego y piedras numerosas comisarías y oficinas gubernamentales.
La policía recogió casquillos de bala del escenario de los disturbios y los exhibió como prueba de que hace tiempo que el conflicto desbordó el cauce de la "resistencia pacífica", que es como los dirigentes mapuches definen su estrategia.