PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES DE PRESIDENTE
Censo biométrico de bolivianos en cuatro países comenzará el 20 de agosto
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El registro biométrico de bolivianos residentes en cuatro países de cara a su participación en las elecciones generales de diciembre próximo se iniciará el 20 de agosto, informó hoy la Corte Nacional Electoral (CNE).
El presidente del órgano electoral boliviano, Antonio Costas, ratificó la fecha y explicó que actualmente se está contratando al personal que se encargará del empadronamiento digitalizado de 211.000 ciudadanos bolivianos en Argentina, Brasil, España y EE. UU.
"Estamos haciendo un acuerdo con los organismos electorales para que nos faciliten la posibilidad de tener ambientes, tanto para el registro como para la votación", dijo Costas en una conferencia de prensa.
La autoridad indicó que una comisión de la CNE viajó a Argentina para planificar la votación en ese país y que otra delegación trabaja actualmente en España con el mismo objetivo.
Una tercera misión se desplazó a EE.UU. y se prevé que otro equipo se traslade a Brasil durante los primeros días de agosto.
La CNE decidió incluir a 10 ciudades extranjeras para registrar a votantes bolivianos. Se trata de Buenos Aires, Jujuy y Mendoza en Argentina; Sao Paulo en Brasil; Virginia, Maryland y Nueva York en EE. UU. y Barcelona, Madrid y Valencia en España.
Una de las novedades de las elecciones presidenciales del 6 de diciembre será precisamente la posibilidad de que puedan votar bolivianos en el exterior, aunque este derecho se ha limitado a los países que concentran al mayor número de comunidades emigrantes.
Por otra parte, el organismo electoral reiteró que el registro de ciudadanos en Bolivia comenzará el 1 de agosto en 2.700 localidades del área rural, mientras que el empadronamiento en ciudades capitales e intermedias será a partir del 15 de agosto.
El presidente de la Corte aseguró que el nuevo padrón estará listo dentro de los plazos establecidos.
La CNE prevé inscribir a unos cuatro millones de votantes entre el 1 de agosto y el 15 de octubre para el nuevo padrón biométrico que regirá en los comicios presidenciales del 6 de diciembre.
El nuevo registro incluirá por primera vez datos digitales, como la firma y fotografía de los ciudadanos, con el propósito de evitar riesgos de fraude por votaciones irregulares.