www.euromundoglobal.com
GloboVisión enfrenta nuevos problemas con el gobierno de Chávez
GloboVisión enfrenta nuevos problemas con el gobierno de Chávez

El Gobierno de Venezuela abre un nuevo proceso contra la TV privada Globovisión

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El órgano público que regula las telecomunicaciones en Venezuela (Conatel) abrió el martes un nuevo procedimiento contra Globovisión, para aclarar si esa televisión privada contribuyó o permitió delitos en sus programas, lo cual podría acarrear su cierre.
"De determinarse que Globovisión haya coadyuvado o permitido la realización de delitos o de hechos catalogados como punibles, Conatel actuará conforme a la ley y podrá revocar la concesión", explicó a la televisión oficial VTV, Roselyn Daher, consultora jurídica de Conatel.

Los responsables de este organismo dependiente del gobierno consideran que Globovisión no habría respetado el artículo 171 de la Ley orgánica de Telecomunicaciones del año 2000, que establece que un medio puede ser privado de su concesión si "utiliza o permite el uso de los servicios de telecomunicaciones para los cuales está habilitado, como medios para coadyuvar en la comisión de delitos".

"Nos comunican la apertura del cuarto procedimiento sancionatorio que se suma a los tres que ya tenemos abiertos, pero éste se diferencia porque busca que se determine la responsabilidad penal de Globovisión" y no sólo persigue sanciones administrativas, explicó a la prensa Ana Cristina Núñez, consultora jurídica de la televisora, tras recibir los documentos oficiales de Conatel.

"Está en juego la concesión de Globovisión", agregó. Según Núñez, en el documento de Conatel se citan varios casos, como las declaraciones dadas en octubre de 2008 por el director de un periódico local, quien dijo en un programa de Globovisión que Chávez iba a terminar como Benito Mussolini, "colgado y con la cabeza para abajo".

Globovisión es una cadena de 24 horas de información muy crítica con las políticas del gobierno. En las últimas semanas, Chávez intensificó sus reproches contra el canal, al que calificó de "terrorista" mediático y recordó que el Estado es quien concede las licencias de transmisión.

La semana pasada, Chávez consideró que Globovisión "envenena la mente" de los venezolanos, algo que el país "no puede seguir tolerando". Por ello, pidió a sus directivos que recapaciten y garantizó que el gobierno estaba "dispuesto a apreciar un cambio" en su conducta.
"¿Este es el diálogo que el presidente (Hugo Chávez) estaba planteando? Parece que no (...) El gobierno tomó la decisión de quitarse de encima este fastidio, esta piedrita en el zapato" que es Globovisión, declaró el director del medio privado, Alberto Federico Ravell.

"Seguimos esperando a que llegue la orden de cierre y seguimos trabajando como todos los días", agregó el responsable. A principios de junio, Globovisión recibió la notificación de dos multas por un supuesto uso indebido de antenas y unos impuestos sin declarar correspondientes a 2002 y 2003.

Este martes, la cadena fue notificada de que el monto total de las multas ronda los cinco millones de dólares y no 3,1 millones de dólares calculados por la televisora. El organismo de impuestos venezolano calculó el monto de la unidad tributaria usada para pagar las tasas en Venezuela según su valor de 2009 y no según el que tenía en el momento en que se cometieron estas supuestas irregularidades.

Durante el fin de semana, movimientos de oposición organizaron una colecta de dinero para ayudar a Globovisión a pagar estas multas. El dinero fue depositado este martes en un banco de Caracas. "Ha sido espontáneo, ha sido el pueblo, la gente humilde y (los poderes públicos) no pudieron caernos encima diciendo que era ilegal", opinó Ravell.

Paralelamente a estas multas, el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, fue imputado por usura tras confiscar en su casa varios automóviles procedentes de dos concesionarios de su propiedad. También este martes, la abogada de Globovisión, Perla Jaimes, fue imputada por una presunta obstrucción a la justicia durante el allanamiento de una propiedad de Zuloaga.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8