www.euromundoglobal.com

Colombia podría legalizar el matrimonio gay en menos de dos años

Las parejas del mismo sexo podrán formalizar su unión ante un notario si el 20 de julio de 2013 no existe una legislación al respecto

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Colombia podría legalizar el matrimonio gay en menos de dos años

Tras ocho horas de deliberaciones, la Corte Constitucional de Colombia ha dejado en manos del Congreso de la República la decisión sobre si se debe aprobar o no el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

El alto tribunal considera que el cambio de legislación debe producirse a través de una reforma a la Carta Magna donde se amplíe el concepto de matrimonio, instituido en el país desde 1887. El Congreso tiene un plazo de máximo de dos años para hacerlo y si después de la fecha prevista (20 de julio de 2013) no existe una normativa que lo regule, las parejas del mismo sexo podrán formalizar su unión ante notario en un acto similar al del matrimonio civil.

La Corte ha solicitado tanto a la Cámara de Representantes y al Senado que superen el estado de "omisión legislativa" sobre el matrimonio gay justo el mismo día en que cumplía el plazo para que el organismo se pronunciase sobre el tema del matrimonio entre parejas del mismo sexo tras una querella interpuesta por un grupo de abogados y de la comunidad gay en noviembre de 2010.

Los demandantes -la ONG Colombia Diversa y el centro DeJusticia- solicitan que se modifique la expresión "unión de un hombre y una mujer" para definir el casamiento para lo que alegan la inexequibilidad del artículo 113 del Código Civil. La Corte se abstuvo de pronunciarse argumentando que el tema desbordaba sus competencias, ya que el matrimonio se rige por el artículo 42 de la Constitución, donde se dispone que esta unión debe ser entre un hombre y una mujer. Sin embargo, este organismo ha aclarado que la reglamentación tiene que modificarse porque las parejas del mismo sexo no pueden ser discriminadas y defiende que esta variación en la normativa no debe afectar el concepto de familia.

En Colombia se reconocen a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales, a excepción del matrimonio civil y la adopción conjunta de menores de edad. A través de demandas y tutelas (recurso de amparo) la comunidad gay ha logrado que la Corte amplíe sus derechos y logre igualdad con las parejas heterosexuales. Una de las más recientes tiene que ver con que un miembro de la pareja puede afiliar al otro a los sistemas de pensión, salud y otros beneficios contemplados en la ley para uniones heterosexuales.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8