www.euromundoglobal.com
Senadora colombiana Piedad Córdoba de gran importancia a la ayuda de EEUU para el canje de rehenes con las FARC
Senadora colombiana Piedad Córdoba de gran importancia a la ayuda de EEUU para el canje de rehenes con las FARC

Senadora colombiana quiere apoyo de EEUU para canje de rehenes

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
BRASILIA.- La senadora colombiana Piedad Córdoba anunció el miércoles en Brasil que viajará a Estados Unidos para gestionar el apoyo de ese país a la negociación de un canje de prisioneros en poder de la guerrilla de las FARC.
Córdoba dijo a periodistas tras un encuentro con el presidente del Senado brasileño, José Sarney, que la participación de Estados Unidos es clave para lograr la pacificación de su país.
"Nos reuniremos con congresistas y el alto gobierno (estadounidenses) para pedirles que apoyen y participen en el proceso de intercambio de rehenes y de salida política y negociada al conflicto en el país", expresó Córdoba, quien llegó a Brasil el martes.

La legisladora se encontró el lunes con el asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para asuntos internacionales, Marco Aurelio García, a quien pidió apoyo de Brasil para la liberación del soldado Pablo Emilio Moncayo, desde hace 12 años en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y el canje de otros militares y policías en manos de la guerrilla izquierdista.

Según Córdoba, las FARC también apoyan la participación de Estados Unidos en el proceso de liberación de rehenes por cuanto Washington financia el Plan Colombia de combate al narcotráfico y el Plan Patriota de erradicación de las guerrillas.

Dijo que estará en Estados Unidos del 18 al 29 de mayo para discutir estos temas, además de la situación de los paramilitares y guerrilleros que se encuentran detenidos en ese país.

Córdoba también defendió la apertura de espacio para que las FARC se incorporen a la vida política en Colombia, aunque aclaró que se necesitan garantías para evitar el asesinato de sus miembros como ocurrió en la década de 1980 con la Unión Patriótico, un partido político en el que participaron las FARC.

Defendió así una manifestación formulada la víspera por el presidente brasileño Lula, quien consideró que las FARC podían convertirse en partido político.

"Nos parece importante la invitación a participar políticamente, pero el presidente (Lula) tiene que recordar el genocidio a la Unión Patriótica, un partido político que fue un intento de las FARC para hacer política en el país, y fueron asesinados 5.000 de sus dirigentes", recordó la senadora.
"Este es un tema que Colombia no puede olvidar, que es muy difícil dar un paso si no hay garantías para avanzar en la política en el país", agregó la legisladora, quien participa activamente de los esfuerzos por lograr la liberación de los rehenes en manos de las FARC.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8