"Tienen que tener cuidado para evitar infiltrados del crimen organizado" en sus partidos y listas de candidatos, dijo Colom durante su programa radiofónico semanal "Despacho Presidencial", en un mensaje enviado a los líderes de las agrupaciones políticas.
Según el gobernante, los grupos del crimen organizado buscarán "infiltrarse" dentro de los partidos políticos, por medio de la facilitación de recursos para financiar las campañas electorales, para obtener influencia y cuotas de poder.
Colom señaló que los partidos políticos "deben ser precavidos" sobre quiénes les otorgan recursos para financiar sus campañas para garantizar que sean recursos lícitos y que no provengan de actividades del crimen organizado.
Los grupos criminales, principalmente los del narcotráfico, -señaló el mandatario-, "no tienen escrúpulos", por lo que buscarán infiltrarse en los partidos y organizaciones políticas.
Se tiene previsto que el Tribunal Supremo Electoral convoque en mayo próximo a elecciones generales que se celebran en septiembre para elegir presidente y vicepresidente, 158 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano, y 333 alcaldes municipales.
Líderes de algunos de los partidos que participarán en la contienda han adelantado a medios locales que los presupuestos para financiar sus campañas electorales superan los 5 millones de dólares.