Intur Negocios incrementa este año la participación internacional con la presencia de 74 touroperadores procedentes de una veintena de países, desde Argentina hasta Estados Unidos, Singapur, Alemania, Grecia, etc. Esto supone un incremento superior al treinta por ciento respecto al año anterior “y es resultado de la colaboración entre las oficinas internacionales de Turespaña, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y Feria de Valladolid para ofrecer a empresas y destinos el mejor mercado de contratación especializado en turismo de interior”, ha afirmado Víctor Caramanzana, presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid.
No faltará la intervención de Fernando Fraile, director general del Instituto de Calidad y Sostenibilidad Turística. La Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, FEPET, mantendrá un encuentro con medio centenar de profesionales de la comunicación turística.
Turismo de naturaleza, gastronómico, religioso, de congresos e incentivos, familiar o idiomático dan forma a la demanda de esos compradores que buscan en Intur Negocios propuestas para elaborar los programas que trasladarán al público y para ello demandan desde servicios de transporte hasta alojamientos, restauración y experiencias.
Intur Negocios ofrece también un área de exposición comercial y un programa de charlas de formación en las que se abordan cuestiones relacionadas con el desarrollo y los retos del turismo de interior. Marketing social, inteligencia artificial y análisis de datos serán objeto de análisis en la intervención de la investigadora Sofía Blanco Moreno, de la Universidad de León.
Sostenibilidad, robótica y data para el sector turístico, promoción internacional del turismo de interior, el papel de las agencias receptivas, la importancia del turismo de reuniones e incentivos o cómo afrontar la promoción de un destino con creadores de contenido digital son cuestiones que se tratarán en las conversaciones de Intur Talks con expertos como el director general del Instituto Tecnológico Hotelero, Álvaro Carrillo de Albornoz; la presidenta de SpainDMC’S, Fay Taylor; el director general del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, Fernando Fraile; la jefa del área de Turismo Cultural y Marketing de Contenidos de Turespaña, Natalia Briales; la directora de Eventos de Feria Valencia, Carina Montagut; representantes de la comunidad intermunicipal de Leiria; Ana Alonso, promotora de la red Pueblos de Película, y la directora de Vinoinfluencers, Marisa Sánchez.
Intur Viajeros
Intur Viajeros ocupará una superficie de 11.000 metros cuadrados y reunirá desde el viernes 14 hasta el domingo 16 a centenares de destinos y empresas con propuestas de naturaleza, cultura y enogastronomía, tres referencias que dibujan a grandes trazos el turismo de interior.
La importante participación portuguesa en Intur se verá este año reforzada con la elección de Leiria como destino invitado, un territorio de la región Centro que aúna recursos culturales, arquitectónicos, gastronómicos, deportivos, académicos y musicales, no en vano está reconocida por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música.
Leiria fue fundada por el rey Alfonso Henriques, primer monarca de Portugal, y en ella situó Eça de Queiroz, varios siglos después, la acción de su novela “El crimen del padre Amaro”.
Entre las novedades de esta edición, la participación de Ceuta y Melilla o la región del Kurdistán, las fundaciones Santa María la Real y la Real Fábrica de Cristales de La Granja, la Universidad de Vigo, el regreso del Principado de Asturias, etc.
Los viajeros hallarán en Intur propuestas para recorrer toda la geografía portuguesa y española, desde Galicia hasta el Alentejo, Huesca, Valencia, Extremadura o Canarias. A la presencia de instituciones de ámbito regional, provincial y local se suman empresas como hoteles, compañías de transporte, señalización turística, entre otros servicios.
Intur está reconocida como feria internacional completa por el Ministerio de Economía y, además, forma parte de la Unión Internacional de Ferias (UFI). Ambas calificaciones confirman a Intur como un referente para el sector del turismo de interior, avalado por su trayectoria, resultados, implicación y apoyo de los colectivos profesionales del turismo.