www.euromundoglobal.com
(Crédito foto: Pixabay.com - imagen de referencia)
Ampliar
(Crédito foto: Pixabay.com - imagen de referencia)

Innovación, networking y BIM: septiembre, un mes clave para la digitalización del sector AECO

martes 09 de septiembre de 2025, 17:50h
09SEP25 – MADRID.- Septiembre se presenta como un mes lleno de oportunidades para profesionales y entusiastas de BIM (Building Information Modeling), una metodología que está ganando cada vez más protagonismo en el sector gracias a las múltiples ventajas que ofrece.

Al permitir “centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen ”, -tal y como afirma Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del mejor máster BIM de 2025, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com)-, BIM facilita la coordinación, reduce errores, optimiza recursos y mejora la sostenibilidad de las construcciones, haciendo que los procesos sean más eficientes y transparentes. Por eso, cada vez más empresas y profesionales apuestan por esta tecnología para afrontar los retos actuales de la industria.

A lo largo del mes, se celebrarán varios eventos clave a nivel nacional e internacional, donde se abordarán los principales retos y avances del entorno BIM. A continuación, te ofrecemos un resumen de los más destacados:

BIM World Copenhagen

Considerado uno de los encuentros más importantes de la región nórdica, BIM World Copenhagen congregará los días 17 y 18 de este mes a expertos, empresas tecnológicas y profesionales del sector AECO para debatir sobre la transformación digital en la construcción. Herramientas como Autodesk Construction Cloud y ArchiCAD tendrán especial protagonismo en workshops y demostraciones técnicas centradas en la gestión colaborativa y el diseño arquitectónico avanzado.

buildingSMART International Summit – Berlín 2025

Del lunes 22 al miércoles 24 de septiembre, este evento reunirá en la capital alemana a líderes globales del estándar open BIM. A lo largo de tres jornadas, se explorarán avances en interoperabilidad, flujos de trabajo y automatización. Las soluciones de diseño civil, como Civil 3D, estarán en el centro del debate, especialmente en sesiones dedicadas a la infraestructura y la planificación territorial.

Women in BIM Paris Networking Event

El jueves 25 de este mismo mes, París será sede del Women in BIM Networking Event, una excelente oportunidad para conocer y conectar con mujeres líderes del sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción). Este evento pone el foco en la inclusión y el liderazgo femenino en un entorno cada vez más digital y colaborativo.

Feria Hábitat València

Centrada en el diseño de interiores, mobiliario e innovación, la Feria Hábitat de València ofrece del 29 de septiembre al 2 de octubre espacios para conocer tendencias tecnológicas que impactan en el diseño y la construcción. BIM se perfila como herramienta estratégica en el diseño de productos adaptados a entornos colaborativos digitales.

Seminario online gratuito: Novedades de Revit 2026

El martes 23 de septiembre, la consultora especializada Espacio BIM ofrecerá un webinar gratuito para presentar las principales novedades de Autodesk Revit 2026. La sesión estará a cargo de Laura Gutiérrez, arquitecta y consultora BIM, y estará dirigida a todos aquellos profesionales que ya utilizan Revit en su día a día y desean conocer las mejoras incorporadas en las disciplinas de arquitectura, estructuras e instalaciones.

Curso online: Puntos clave para el Análisis de las Tipologías Edificatorias en la Rehabilitación Energética

Durante los martes 16, 23 y 30 de septiembre, se desarrollará un curso técnico online de 12 horas organizado por CTAC con el patrocinio de ASEMAS. Este curso abordará cómo analizar tipologías edificatorias en rehabilitación energética mediante el programa HULC, complementando los flujos de trabajo habituales en entornos BIM.

Conclusión

Esta creciente relevancia de BIM impulsa la demanda de perfiles especializados como Project Manager, Coordinador BIM o Modelador BIM, quienes juegan un papel fundamental en la gestión y éxito de proyectos complejos. Para certificar y validar estas competencias, han surgido certificaciones y estándares internacionales, entre los que destacan el Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute (PMI), así como las acreditaciones oficiales de Autodesk y buildingSMART, organizaciones líderes en el desarrollo y promoción de herramientas y buenas prácticas BIM. Por ello, septiembre es un momento ideal para que los profesionales inviertan en su formación y actualización, asegurando así su competitividad y capacidad para liderar la transformación digital en la construcción.

(CN-146)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8