www.euromundoglobal.com

Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”

León XIV y el mundo de lo invisible

Por Germán Ubillos Orsolich
martes 05 de agosto de 2025, 11:03h

05AGO25 – MADRID.- Las jornadas de la juventud que acaban de clausurarse, se han caracterizado a mi modo de ver por la cultura y la inteligencia impresionantes del nuevo papa. En esas jornadas el papa ha intentado visualizar a Cristo a los ojos del más de un millón de jóvenes del mundo entero, que poblaban esos actos a mitad entre el misticismo y la sugestión

A Cristo le vieron y le conocieron unos cuantos hombres, los elegidos, su apóstoles, unas santas mujeres, unos gobernantes generalmente feroces y sádicos, y poco más.

Para convencer a la juventud de que el mundo puede y debe cambiar, ha intentado visualizar con su poder de sugestión lo que es invisible.

Que quede muy claro que yo como creyente que soy, estoy convencido de que Jesús de Nazaret, persona, está integrado en esa hostia santa, en ese trocito de pan blanco, la eucaristía.

Pero de hecho a Jesús, a Cristo, hace miles de años que nadie le ha vuelto a ver, sencillamente porque “su reino no es de este mundo”, su reino al que estamos todos abocados es un reino espiritual, inmarcesible e invisible.

Y él mismo afirma que “dichosos los que creen sin haber visto”, pues sabe mejor que nadie que puede ser harto difícil.

Cristo obedece al padre y muere por todos nosotros, pero por supuesto que lo pudo hace de otra manera, pues es el rey de universo y anterior por supuesto al “Big- Bang”.

En la obra de teatro que estoy escribiendo, a mis 82, años aparece el escritor y premio nobel Albert Camus, y en el Juicio individual y personal que sigue al juicio final o universal, al último día, donde transcurre mi obra, dice al Ángel que augura un duro y largo juicio, porque si Dios acusa a los hombres de haber pecado, Albert Camus acusa a Dios de hacer a unos hombres “que mueren y no son felices”. Y ese es el trasfondo del pensamiento del escritor formado en Nietzsche, Schopenhauer y Sartre.

He querido lectores queridos advertiros que aún libro la dura batalla de la vida, de esta vida diferente a la de los ángeles, pues somos libres de elegir entre el bien y el mal, y ellos no, están troquelados como el mármol.

Germán Ubillos Orsolich

Germán Ubillos Orsolich es Premio Nacional de Teatro, dramaturgo, ensayista, novelista y escritor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8