www.euromundoglobal.com

Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho”

“1.300 artículos de Pemán en ABC”

Por J.M.M. Caminero
jueves 24 de julio de 2025, 20:07h

24JUL25 – MADRID.- Según Ana Sofía Pérez-Bustamente en el prólogo al tomo VI de La Biblioteca Pemán, Pemán publicó 1.300 artículos en El ABC, entre 1939 y 1.981. José María Pemán (1897-1981), además de su actividad cultural literaria en otros géneros –poesía, teatro, cuentos, memorias- realizó una obra importante en el articulismo de opinión. Considerado por él, y, considerado por muchos como un género literario más o un subgénero, si así desean entre una variedad del ensayo y de periodismo.

“1.300 artículos de Pemán en ABC”

Una mezcla de diversidad de géneros literarios concentrados y asimilados y cristalizados en un texto de unas ochocientas/mil palabras, dónde se refleja y concentra multitud de realidades humanas. No solo grandes cuestiones sociopolíticas o socioeconómicas, ni siquiera solo culturales en sentido estricto, sino de la vida, la vida normal y cotidiana y rutinaria.

Todos o casi todos los articulistas de opinión o literarios o personales –no entramos en los artículos de datos o de análisis o de expertos-, sino en los de opinión, comentan mil temas y mil cosas. Nadie que bucee en ellos, sabe de antemano que el autor/a no puede saber de todas las cuestiones. La mayoría expone su opinión, cierto es, que en general, son personas que llevan mucho tiempo, a veces, décadas leyendo y reflexionando sobre la realidad, algo así, como el que hace pasteles, al cabo de unos lustros ya sabe mejor las texturas y sabores y colores y formas y variedades y gustos y olores…

He intentado varias veces, averiguar el número de artículos, aunque sea aproximado que habría realizado José María Pemán… que según los datos que dispongo publicó desde 1924, al menos, hasta la fecha de su muerte. Si no se encuentran antes de esa fecha, también deberíamos incluir otras piezas periodísticas, como algunas crónicas, pero que podríamos insertarlas en este subgénero, pues abarca cincuenta y siete años de su existencia y de la producción periodística, entre otros en El Debate –de antes de la incivil guerra civil, publicó según la antóloga que cito arriba, Ana Sofía Pérez-Bustamente, en El Debate entre 1924-1936 publicó 269, también publicó en la Gaceta Ilustrada, La Información de Cádiz, La Nación de Madrid, Acción España, también en una revista femenina Ellas, Semanario de las Mujeres Españolas, también en Blanco y Negro, en El ABC, etc.

José María Pemán como tantos otros ha caído en una especie de purgatorio de los escritores. Lo que sucede es que en algunos casos su permanencia dura más o dura menos. Es el misterio de las letras. Por eso, casi todos los escritores y los artistas en general de todas las ramas, incluso los científicos, se preguntan si su trabajo perdurará o quedará. Decían, que Umbral en su última fase de su vida, le hizo la misma pregunta a varias personas, algunas del gremio. Al final, casi todos los que quedan, los que continúan estando en los manuales de la historia de la literatura o del pensamiento, pues se sabe al pasar varias generaciones, algunos hablan de un siglo.

En el caso de Pemán, casi todos los especialistas y expertos valoran que el articulismo dentro de los géneros que practicó sería lo que podrían disponer de una vida más larga. La mayoría de articulistas mencionan que podría ser uno de los veinte más importantes que este terruño Ibérico o Hispania o Celtiberia o la Piel de Toro o la Tierra de Conejos ha dado desde hace dos siglos y medio, creo que antes de Larra ya existía articulismo de opinión.

Personalmente no soy un experto, ni especialista en Pemán, pero creo y estimo, hasta dónde conozco, que quizás este enunciado sea cierto. De todas formas, siempre señalo, que no todas las ciudades pueden tener una Catedral de León o de Burgos o de Reims o de Toledo o de Sevilla, que cada ciudad se conforma con la iglesia o basílica o ermita que dispone. Creo que hay que percibir la realidad cultural también de este modo. Que tenemos que alabar a los genios internacionales, a los genios nacionales, pero también a los genios de nuestra provincia o comarca o ciudad, que quizás sean menos genios o menos genias que los internacionales, pero son los nuestros. Digo yo… si alabamos la ermita medio derruida de nuestro pueblo, también podríamos recordar a los poetas que han pasado por nuestras calles, aunque no tengan fama internacional, ni nacional…

El articulismo de Pemán, es como todo el articulismo hispánico de antes de Pemán, de tiempos de Pemán, y, de después de Pemán, aunque se traten temas sociopolíticos, casi siempre se dedica mucho tiempo y textos a la cultura y Cultura en general, pero especialmente, a decenas de realidades pequeñas y medianas de la vida cotidiana. Y, éstas se elevan a categorías antropológicas o psicológicas o filosóficas o metafísicas… Pemán fue un maestro en esto, como los grandes del articulismo que en estos dos siglos ha dado esta Celtiberia tan antigua.

Deberíamos recordar que el articulismo de Pemán, fue alabado en su tiempo y en su vida, por grandes articulistas, uno fue por Umbral, Antonio Burgos, actualmente por José Manuel de Prada lo considera, si mis datos son ciertos, como el mejor articulista de todos los tiempos de España. Por tanto, cuándo observamos una obra arquitectónica del siglo veinte, nos fijamos en las paredes, aire, suelos, decoraciones, formas, materiales, y, no tanto si el autor era de un color o si era de otro…

Me gustaría y sugiero, si nadie se ofende, que La Casa Pemán, que hasta dónde sé y conozco, estudia la obra de Pemán, nos dijera alguna vez, aunque sea aproximadamente cuántos artículos pudo haber escrito y publicado José María Pemán, de José Plà se han catalogado 6.200 y han creado una plataforma dónde se pueden leer y viajar por ellos, una plataforma en Internet.

Pienso y aconsejo y sugiero que La Casa Pemán, intentase hacer algo semejante, aunque empiece por poco, y, se vaya extendiendo, quizás alguna Universidad de Andalucía podría hacer este trabajo de catalogación… Pienso que es importante, porque además podría ser el incentivo para que se hiciesen en otros autores. ¡Quizás, Pemán esté entre cinco mil y diez mil artículos y piezas periodísticas…! Aquí dejo el guante de palabras e imágenes y símbolos y verbos y adjetivos…

https://bsky.app/profile/jmmcaminero.bsky.social © jmm caminero (05 julio 2025 cr).

“1.300 artículos de Pemán en ABC”
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8