www.euromundoglobal.com
(imagen de referencia)
Ampliar
(imagen de referencia)

¿Qué coberturas necesita una comunidad de vecinos?

jueves 23 de mayo de 2024, 23:52h

23MAY24 – MADRID.- Sólo en la Comunidad de Madrid se pueden contar más de 200.000 comunidades de vecinos que necesitan de la gestión de más de 3600 administradores de fincas para funcionar de forma adecuada.

Esto significa, por un lado, un volumen de trabajo desmedido, pero también tener las ideas claras a la hora de poner en marcha todo tipo de protocolos de seguridad para garantizar edificios, servicios y demás demandas. Los seguros comunidades de propietarios en Madrid están respondiendo a todo tipo de situaciones del día a día y también a ciertos incidentes o siniestros que puedan ir apareciendo con el paso de los años.

No hay comunidad de vecinos que se precie que no disponga de un buen seguro que cubra, al menos, los siguientes apartados.

  1. Responsabilidad civil y protección legal: todo lo que signifique daños a terceros o lesiones en zonas comunes deben estar cubiertos adecuadamente para evitar problemas añadidos a los accidentes. En este caso, suele también añadirse el seguro contra robos e intrusión para garantizar la inviolabilidad del perímetro comunitario.

  2. Protección contra daños estructurales o seguros multirriesgo: está claro que el activo de mayor valor de la comunidad está en el propio edificio con lo que su protección es clave para cubrir cualquier incidente que pueda poner en peligro su integridad. Inundaciones, incendios o, incluso, aunque improbables, terremotos, pueden suponer un problema a su estructura y seguridad.

  3. Gestión de incidencias 24/7. Es necesario que el seguro responda a cualquier siniestro que ocurra sea la hora que sea - teniendo en cuenta desde las administraciones cuáles son los urgentes que sería necesario notificar fuera de horarios establecidos -.

  4. Actualmente es clave también incluir el vandalismo dentro de las cláusulas para evitar problemas por ejemplo con pintadas o con roturas externas.

En España hay una normativa que hace que este tipo de coberturas obligatorias se rigen, principalmente, por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que establece cuáles son obligaciones y derechos de los propietarios cuando conviven en un régimen de propiedad compartida.

Aunque no menciona específicamente los seguros o su obligatoriedad, sí establece, sin embargo, la obligación indirecta de los propietarios de contribuir a los gastos generales de la comunidad, lo que incluye los seguros necesarios para el adecuado mantenimiento y conservación del inmueble y para el correcto cumplimiento sin que ello comporte problemas entres los vecinos y/o propietarios en una comunidad vecinal, los servicios de mediación comunitaria resultan altamente eficaces y recomendables.

(CN-05)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8