www.euromundoglobal.com
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE.
Ampliar
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE.

Altos cargos del PSOE estarían preparando un plan para desbancar a Sánchez

sábado 17 de septiembre de 2016, 00:22h

17SEP16.- Se rumorea que las señales de una estrategia para apear a Sánchez arrancan desde este jueves, cuando el líder de Podemos, Pablo Iglesias, afirmaba que “en el PSOE hay muchos que quieran cortar la cabeza a Pedro Sánchez”. Y ahora, este viernes, son varios los medios que señalan que los críticos internos de Pedro Sánchez, los del propio PSOE, preparan un ‘golpe’ para acabar con él y para que entre oxígeno en el PSOE tras los dos batacazos electorales. Mientras, la dirección reclama una unidad que parece solo es oficial.

Revuelta interna, conspiración o tensión son algunos de los calificativos que podrían reflejar la situación que se vive en el seno del PSOE, en el que por primera vez se ve como dirigentes y críticos de Pedro Sánchez mueven el suelo a su secretario general. Por un lado están los que abogan por un Comité Federal en el que aseguran que los números les favorecen ya que 193 de 300, estarían en contra de Pedro Sánchez. Otros mientras tanto, esperan que sea el propio Sánchez el que dimita tras el más que seguro fracaso del PSOE en las próximas elecciones vascas y gallegas que actuarían como verdadero detonante a la convulsa situación interna que vive ahora mismo el PSOE..

Otros dirigentes, -según se comenta-, apuestan por una salida sin contemplaciones. Es decir, que la mitad más uno de la ejecutiva pida su dimisión tras los comicios autonómicos del 25S. “El PSOE no puede esperar más”, aseguran estos. Sería una situación que nunca ha sucedido en el socialismo desde la Transición y que implicaría que los 36 miembros de la Ejecutiva Federal tuvieran que posicionarse sobre la continuidad de Pedro Sánchez. El único inconveniente de esta operación es que “podría ser interpretada por la ciudadanía como una conspiración palaciega”. Sin embargo, hay algo claro, apostillan, “hay que poner fin a esta situación de inestabilidad. No podemos seguir así”. Además, los críticos insisten, “los números salen, tanto en el Comité Federal como en la Ejecutiva”.

Mientras tanto, este viernes el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha alineado con las “muchas voces” del PSOE que “están entendiendo la lógica de que cuando no has ganado y no puedes formar gobierno alternativo, debes dejar gobernar”, pero duda que la rebelión interna cambie la posición de Ferraz: “Si no lo ha hecho hasta ahora, no creo que lo haga después”, ha manifestado.

Ibarra contra las primarias y Podemos

Este viernes, el expresidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha reclamado a los siete presidentes autonómicos del PSOE “una defensa cerrada” del secretario general, Pedro Sánchez, a la vez que ha deplorado las primarias instauradas por éste, a las que ha achacado “muchos de los males” que afectan al partido.

Ibarra ha defendido que los dirigentes territoriales “tendrían que colaborar para que salgamos de la situación lo más airosamente posible”; en este sentido, puso como ejemplo la actitud de los tres presidentes autonómicos con los que se quedó el PSOE en 1996 (José Bono, Manuel Chaves y él mismo).

“No atacábamos al secretario general. Nos reuníamos y tratábamos de hacer valer el peso del PSOE frente a Aznar. Hoy son siete. Si los siete se reunieran y dieran una sensación de unidad frente a Rajoy y el PP, el conflicto se acabaría. No habría que tener en cuenta lo que dicen las redes sociales sino lo que dirían estos siete dirigentes unidos”, razonó, reprochándoles que “puede existir una equivocación de adversario. No es Pedro Sánchez sino el PP”.

Según dijo, informaciones que insinúan una posible rebelión interna de la mitad de la Ejecutiva, que obligara a convocar un Congreso Federal, serían desmentidas solas “si se reunieran los siete e hicieran una defensa cerrada del secretario general”. Preguntado si desearía que se produjera esa defensa cerrada, contestó: “Totalmente”.

Y, en referencia concreta a su sucesor al frente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, dejó caer que “todavía está por ver a quién benefició que dijera que lleva dos meses sin hablar con Pedro Sánchez”.

Sin embargo, Ibarra también criticó a la dirección federal del PSOE por haber instaurado las primarias para elegir a los cargos y candidatos, provocando una “equiparación” entre “la voz en el PSOE” y “la voz del PSOE”, es decir, entre militantes y dirigentes, que él rechazó radicalmente.

“Ir a la militancia está fuera de la cultura del partido al que yo me afilié. Muchos de los males del PSOE son consecuencia de las primarias, de dar la responsabilidad a la militancia, cuando muchos militantes no tenemos todos los datos que tienen los dirigentes”.

Desde su punto de vista, con las primarias “ha bajado el nivel de selección de personal en el PSOE y entonces comienza a haber desunión”, porque el liderazgo de Ramón Ruibal o de Felipe González no se cuestionaban. Ahora, en cambio, “a las primarias se puede presentar cualquiera”.

Por tanto, reflexionó: “Cuanto antes se vuelva a la cultura anterior de representación, mucho mejor”. Y, uniendo sus dos mensajes, concluyó: “Mientras los dirigentes se estén peleando entre ellos, prevalecerá la opinión de los militantes. Les llamo a la responsabilidad”.

Por otro lado, el expresidente socialista de Extremadura ha asegurado este viernes que si Pedro Sánchez intentase formar un gobierno alternativo con Podemos, ERC y el PDC, él se marcharía del partido aunque cree que Sánchez “no va a tener esa tentación”.

Ibarra se ha mostrado convencido de que Sánchez no lo intentará y, además, de que ni el Comité Federal ni los militantes lo aprobarían. Pero si el PSOE entrase en “la locura”, ha añadido, él se marcharía, y no sería “el único”, al menos “hasta que vinieran tiempos mejores” y el PSOE “empezara a recuperar la cordura”.

En cuanto a la posibilidad de que Sánchez intente un pacto con Podemos y Ciudadanos, ha dicho no saber si eso “se está planteando o no” pero ha recordado que ambos partidos se han declarado mutuamente incompatibles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8