www.euromundoglobal.com

Precongreso Mundial por los derechos de la infancia y adolescencia

FYCMA acogerá en abril el precongreso mundial por los derechos de la infancia y adolescencia, que reunirá a expertos de varias disciplinas

miércoles 23 de marzo de 2016, 00:52h

Enviado por José Antonio Sierra

21MAR-21.- El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) reunirá durante los próximos 21 y 22 de abril a empresas y entidades públicas y privadas y a ponentes nacionales e internacionales con motivo del Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia. El recinto malagueño se convierte así durante un día y medio en la única sede española del evento, cuyos ejes temáticos se centrarán en la violencia y educación, las redes sociales y las nuevas tecnologías, las empresas y el consumo responsable, y el turismo, cultura e infancia

Representantes nacionales e internacionales de empresas, organismos y organizaciones dirigidas a la infancia y la familia se darán cita en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) durante la celebración del Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia. Este evento, cuya única sede en España será el espacio malagueño, tendrá lugar entre el 21 y el 22 de abril y precederá al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia, fechado en Paraguay en noviembre de 2016. La violencia contra los menores y la educación desde diferentes ámbitos, como la mediación, la cultura o el derecho; las redes sociales, las nuevas tecnologías y sus ventajas y riesgos; y el papel de la empresa en el ejercicio de los derechos de los niños, son algunos de los temas que se abordarán durante las jornadas.

El jueves 21 de abril abrirá la jornada la representante de la Secretaría General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, Cecilia Anicama, que presentará de forma oficial en nuestro país el programa ‘Ya es hora’ y trasladará la perspectiva del organismo de la infancia y la adolescencia en el mundo actual. Tras ello, se dará a conocer, también por primera vez en España, el proyecto nacido en México ‘Títeres alebrijes’, una metodología artístico cultural que disminuye las consecuencias nocivas del consumismo. El área de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga y el abogado, mediador y coach Andrés Vázquez Flaquer explicarán sus experiencias en varios proyectos desarrollados con menores en riesgo de exclusión y en torno a la mediación familiar, respectivamente.

Junto a ellos, realizarán sus aportaciones el Málaga Club de Fútbol y el abogado y doctor de Derecho de México Francisco Javier de la Fuente Linares, experto en violencia y trata con niños. Seguidamente, la directora del Instituto Universitario de ‘Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia’ –IUNDIA-, María de los Ángeles Espinosa; Blanca Sillero, profesora de Derecho Civil de la Universidad de Málaga, e Inmaculada Vivas, profesora titular de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla, tratarán en diversas ponencias la perspectiva del Derecho del Menor en España, en el seno de la unidad familiar así como en caso de discapacidad.

Tendrá lugar a continuación una mesa redonda sobre educación moderada por el presidente de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles –AMEI-WAECE-, Juan Sánchez Muliterno, y en la que participan la directora del colegio privado Novaschool Benalmádena, Gemma Pérez; Juan Antonio Fernández, profesor en el colegio Maristas; el representante de Espacios Montessori, Rafael Román, y un representante de la educación pública.

Ese mismo día, en torno a redes sociales y tecnología, se presentarán el método de aprendizaje Smartick y la iniciativa Málaga CODE. Se hablará, asimismo, de la influencia del uso de las tecnologías en el bullying y sobre los hábitos de uso, causas y efectos del uso de éstas en la infancia y adolescencia. De manera posterior, se realizará una dinámica con la participación de niños y adolescentes del proyecto Cibercaixa. El primer día del Precongreso finalizará con la obra de teatro sobre el bullying ‘Lluvia fina’, en la sala de conciertos Unicaja María Cristina.

Empresa y consumo responsable, en la segunda jornada

El segundo día del encuentro se centrará en la empresa y el consumo responsable. Las ponencias de apertura correrán a cargo de Jorge Cardona, representante español miembro del Comité Internacional de los Derechos del Niño de la ONU, y de Roseta Leiva, directora de la iniciativa ‘Infancia&Empresa’. Se debatirá sobre marketing y la comunicación en las ponencias de las firmas Mayoral y TMKF, y se explicará a los asistentes el funcionamiento y los beneficios del método AlohaMentalAritmetic, dirigido a niños entre 5 y 13 años de edad.

Le seguirán las intervenciones de Eduardo Hertfelder, director del Instituto de Política Familiar en España, y de un representante del departamento de I+D de Hero España. La Noria, Centro de Innovación y Emprendimiento Social en Málaga, será punto destacado en el programa a través de la ponencia de la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Málaga, Ana Carmen Mata.

A continuación, habrá sesiones sobre Responsabilidad Social Corporativa en ONG’s, organizaciones y asociaciones con la presencia de la Obra Social de Unicaja y de la Plataforma de la Infancia, y sendas charlas de la Fundación Ronald McDonald España y de UNICEF España. El Precongreso tocará a su fin con una mesa redonda sobre Turismo, Cultura e Infancia moderada por el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, y compuesta por representantes de la Federación de Familias Numerosas en España; del Museo Carmen Thyssen y de hoteles y alojamientos turísticos.

El Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia está organizado por el Club Infancia y Empresa, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga. Las inscripciones pueden realizarse a través de www.precongresomundialdelainfanciamalaga.com Más información enhttp://www.fycma.com/, en Facebook https://www.facebook.com/FYCMA/ y en el Twitter @Fycma

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8