Se supo que el mandatario chileno llegará el miércoles 24 a Lima y al día siguiente cumplirá diversas actividades entre las que destacan una reunión con su colega peruano Alan García y visitas a los otros dos poderes del Estado: el Congreso y el Poder Judicial. También acudiría a la Municipalidad de Lima.
La fecha de la visita se habría conversado el 1 de octubre pasado cuando los presidentes Piñera y García coincidieron en Buenos Aires (Argentina) en la cita de la Unasur que fue convocada de emergencia por los graves sucesos de Ecuador.
En esa ocasión, el canciller chileno Alfredo Moreno habría propuesto la fecha del 25 de noviembre, que luego fue confirmada por la parte peruana.
Piñera al asumir su mandato había anunciado que visitaría el Perú en el último semestre de este año.
García ha ido este año en dos ocasiones a Chile. La primera fue el 2 de marzo cuando llevó apoyo a los damnificados del terremoto que sufrió el país del sur y la segunda el 11 del mismo mes para la ceremonia en que Piñera asumió el cargo.
POSTERGAN CITA
Ayer también se supo que se postergó el Gabinete Binacional entre el Perú y Ecuador que iban a encabezar el próximo martes el presidente García y su colega Rafael Correa en la ciudad ecuatoriana de Loja.
“Hay unos temas pendientes que no hemos podido concluir, que tienen que ver con algunos de los proyectos. Ha sido difícil calzar las agendas en función de estas cosas. No quisiéramos llegar con temas pendientes en materia de infraestructura por ejemplo […]”, explicó el canciller José Antonio García Belaunde en declaraciones a la prensa.
Comentó que conversó con su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño, con quien coincidió en la necesidad de postergar el encuentro binacional para tener mejores resultados.
“Hemos pensado con el canciller Patiño que quizá sea lo más conveniente postergar unas semanas y podamos tener resultados más tangibles en el tiempo. Es una cuestión de agendas, nada más”, añadió.
Sin embargo no se descartó que los presidentes García y Correa puedan decidir seguir adelante con el cuarto gabinete binacional en la fecha prevista.
PARA RECORDAR
En mayo de este año cuando ambos presidentes coincidieron en Madrid en la VI Cumbre ALC-UE tuvieron una reunión bilateral en la que acordaron impulsar la relación.
En esa oportunidad Alan García dijo que ambas naciones estaban en camino a descongelar y fortalecer la relación mutua.
El mandatario peruano resaltó que ambos países dieron un paso importante hacia una relación más inteligente “entre dos países hermanos”.