Se trata de miembros de las organizaciones no gubernamentales Movimiento por la Paz (MPDL), CIC-Batá, Mundubat, Entre Pueblos, Cooperantes de la Junta de Andalucía, Solidaridad Internacional, ACSUR Las Segovias y Asociación Catalana por La Paz.
Según dijo Pepe Murillo, de la ONG Mundubat, este grupo de cooperantes notificó previamente tanto al Gobierno cubano como a la Embajada de España la realización de esta concentración, que se desarrolló con total normalidad.
Los nueve cooperantes permanecieron una hora frente a la Embajada de España en La Habana con dos pancartas donde se podía leer "No a la reforma neoliberal del PSOE" y "no a los recortes en las ayudas al desarrollo".
También leyeron un comunicado en el que dicen que el Gobierno de España y también los demás de Europa, "están defraudando" a los ciudadanos con "brutales ajustes económicos" que son "injustos" desde el punto de vista social y "regresivos" laboralmente.
Consideran además "inaceptable" el recorte de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) aplicado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Los cooperantes entregaron ese comunicado en la Embajada de España en Cuba.
España vivió el miércoles una jornada de huelga general, la primera que afronta el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, contra la reforma laboral y la política económica que ha emprendido para afrontar la crisis.