www.euromundoglobal.com

Santa Cruz de Tenerife

La sala Los Lavaderos, de la capital tinerfeña, acoge la exposición de pintura ‘La otra cara de África’

La sala Los Lavaderos, de la capital tinerfeña, acoge la exposición de pintura ‘La otra cara de África’

La muestra, que consta de 28 lienzos que reflejan historias reales, abrió sus puertas a las 19:30 horas este martes 07ABR

miércoles 08 de abril de 2015, 23:06h

Por Javier Franco Rubio – Miembro de FEPET – desde Santa Cruz de Tenerife

A partir de las 19:30 horas de mañana martes quedará abierta en la sala Los Lavaderos una muestra del artista José Aljives Muñoz que lleva por título ‘La otra cara de África’. La exposición consta de 28 lienzos, la mitad de ellos inspirados en la inmigración africana en los que se reflejan historias reales, fruto de investigaciones de varios años. Cada pintura está acompañada por un papel pergamino en el que se reproduce una poesía que explica el desarrollo de la citada historia. El resto de los lienzos son de temática variada.

La sala Los Lavaderos, de la capital tinerfeña, acoge la exposición de pintura ‘La otra cara de África’

‘La otra cara de ´África’ es una aportación personal que contiene una descripción analítica de la realidad social y cultural de ese continente vecino. En palabras del artista, la finalidad es “contribuir a que se conozcan, respeten y comprendan en mejor medidas las vivencias y necesidades de sus habitantes, su entorno y los motivos que los abocan a la inmigración clandestina que azota nuestras costas”.

Estos lienzos han sido elaborados de una forma contrastada y fehaciente, basándose en testimonios de las primeras travesías a través del desierto del Sáhara. En ellos se reflejan no sólo historias reales sino especialmente los rasgos esenciales de las diferentes culturas sobre las ciudades que atraviesan en su periplo inmigratorio, con alusiones alas formas de evasión de la policía fronteriza, las formas de conseguir la comida o el agua, los cinco rezos diarios o la tradicional ceremonia del té, entre otros.

Estos testimonios fueron recogidos en el libro de José Aljives que lleva por título ‘Cayuco, que en sus páginas incluye, tanto en prosa como en poesía, este caudal informativo obtenido tras cinco años de investigación, 18 meses escribiendo y dos años pintando.

La muestra se podrá visitar hasta el 30 de abril. José Aljives Muñoz, natural de Santa Cruz de Tenerife, ha expuesto sus obras en numerosas ocasiones, tanto de forma individual como colectiva. Asimismo es autor de numerosos libros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8