www.euromundoglobal.com

MALAGA

Presentado en el rectorado un libro que recoge la colaboración médica de la UMA en Bolivia

Presentado en el rectorado un libro que recoge la colaboración médica de la UMA en Bolivia

“Una Misión que deja huella. Ayuda Médica en Bolivia 2001-2009”, es el título de este libro, obra de la doctora Luisa García Aránguez

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El Rectorado de la Universidad de Málaga ha acogido hoy la presentación del libro de Luisa García Aránguez titulado ‘Una misión que deja huella’. Ayuda médica en Bolivia, 2001-2009, que recoge la ayuda médica que ofrecen distintos profesores de la Universidad de Málaga en una zona de Bolivia. A este acto han asistido la rectora, Adelaida de la Calle, Nicolás Castellanos, obispo emérito de Palencia y presidente de la Fundación Hombres Nuevos, la autora de la obra, Luisa García, la vicerrectora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, María Valpuesta; y el profesor de la UMA, Carlos Vara.
El libro es un relato preciso de nueve años de experiencias y vivencias en el desarrollo de un proyecto humanitario que cambia el horizonte de vida de varios centenares de bolivianos y como efecto reflejo, tal y como señala la autora en el resumen del primer año de campaña “una experiencia tan intensa, tan dura, tan extraordinaria que posiblemente marcará un impronta en muchos de nosotros”.

Aportan además estas memorias, editadas por el Servicio de Publicaciones de la UMA, una mirada certera y veraz sobre el desarrollo de un programa de cooperación de gran calado social y ponen de manifiesto la necesidad de que el llamado “primer mundo” tienda una mano a los más afectados.

Este libro surge tras las experiencias vividas en el desarrollo de la campaña médico quirúrgicas que un equipo de voluntarios (compuesto por profesores, médicos y alumnos de segundo y tercer ciclo de la UMA, así como profesionales del Hospital Clínico Universitario), liderados por el profesor de la UMA, Carlos Vara, viene realizando dentro del conjunto de actividades que despliega en aquel país el proyecto Fundación Hombres Nuevos.

En palabras de Nicolás Castellanos, el estudio abarca todas las dimensiones, puesto que diagnostica la realidad, describe el paisaje humano devaluado y el paisaje ecológico rebosante de esplendor y belleza; se adentra en la psicología y la cultura del ser boliviano y, sobre todo, presenta el ambicioso programa médico-quirúrgico de un equipo de expertos, especialistas y doctores en medicina.

Acompaña a este libro una copia de la memoria videográfica “Hombres nuevos, el potencial de la utopía”, editada por el Centro de Tecnología de la Imagen de la UMA, que resume en imágenes la campañas médicos quirúrgicas que se realizan en Bolivia, lideradas por el profesor Carlos Vara.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8