www.euromundoglobal.com

Argentina preocupada por auge en Facebook de convocatorias a faltar a clases

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Los ministros de Educación de los 24 distritos de Argentina se reunirán el próximo miércoles para ver cómo contrarrestar una multiplicación de convocatorias realizadas por medio de la red social de internet Facebook para que estudiantes falten a clases en escuelas secundarias.

El asunto es "complementario" a la agenda de las periódicas reuniones del Consejo Federal de Educación, y las autoridades "lo ven como una oportunidad" para mejorar la comunicación con los alumnos, dijeron hoy a Efe autoridades docentes.

Para fines de mes, los alumnos secundarios argentinos están organizando en todo el país una gigantesca "rateada", como se llama en Argentina al hecho de no acudir a clases, un fenómeno que comenzaron hace unos días en Facebook alumnos de la ciudad de Mendoza (oeste). La convocatoria en esa red social de internet cuenta por el momento con más de 11.000 miembros y se ha extendido al vecino Uruguay, según internautas citados por la prensa local.

El fenómeno se ha visto ampliado por su publicación en la prensa de Buenos Aires, pero a juicio de las autoridades argentinas supone "una oportunidad" para mejorar la relación y comunicación entre docentes y alumnos, dijo a Efe la subsecretaria de Equidad y Calidad del Ministerio de Educación argentino, Mara Brawer.
"Esto nos abre las puertas a trabajar con los chicos en cosas positivas, en incentivar un diálogo en el que los maestros pregunten a los jóvenes cómo ven a su escuela, qué cosas creen que se pueden mejorar y trabajar en eso", comentó.

El pasado 30 de abril, más de 3.000 alumnos de Mendoza, a 1.000 kilómetros de Buenos Aires, faltaron a clase para reunirse en una plaza de la ciudad, como pedía una convocatoria en la red social.

"¿Quién se prende a la gran rateada mendocina?", inquiría el grupo de Facebook, cuya popularidad obtuvo una amplia repercusión en la prensa argentina.

Tras el éxito de esta iniciativa surgieron rápidamente otras convocatorias en las principales ciudades de Argentina, como Buenos Aires, la vecina La Plata y Córdoba (centro).

"Los chicos no sólo se juntan en Facebook u otras redes sociales para organizar estas cosas, también lo hacen para contar la historia de sus colegios, juntar alimentos para niños pobres o hablar de sus asuntos", puntualizó Brawer.

Luego de destacar que "nunca van en portada" las noticias sobre "maravillosas experiencias" que hay en las escuelas, Brawer señaló que las autoridades educativas difunden desde el año pasado folletos con consejos sobre cómo disfrutar "internet en familia", además de promover la educación digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8