www.euromundoglobal.com
La fiscalía de Perú ordena impedir la venta de copias pirata de "La teta asustada".

La fiscalía de Perú ordena impedir la venta de copias pirata de "La teta asustada".

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
La fiscalía de Perú dispuso la realización de diversos operativos con el objetivo de evitar la comercialización de copias piratas de la película "La teta asustada", candidata peruana a la mejor película extranjera en los premios Óscar. En la imagen, la protagonista de "La Teta Asustada", Magaly Solier.
Lima.- En un país como Perú, donde casi el 100 por ciento de los DVD que se venden son copias piratas, el Estado peruano se ha propuesto que el éxito internacional de la película de Claudia Llosa deje también beneficios económicos en territorio nacional.

Por ello, el fiscal Pablo Seminario, titular de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual, emitió una resolución en la que insta a la policía a personarse junto con fiscales a diversos locales de Lima y verificar la presencia de copias ilegales de dicho filme.

"La reciente nominación ha provocado que esta producción cinematográfica se vea amenazada por la actividad ilegal de la piratería, motivo por el cual hemos procedido a iniciar una investigación para recabar los elementos probatorios respectivos e identificar a los presuntos responsables", señaló el fiscal.

No es la primera vez que se realiza un operativo en torno a "La teta asustada", ya que incluso antes de su estreno en las salas peruanas y tras el premio recibido en Berlín, donde ganó el Oso de Oro, también se trató de evitar la circulación de copias ilegales.

Según la versión que se vendía por las calles de Lima, los propios distribuidores peruanos de copias piratas, un inmenso mercado que vende al año cerca de 100 millones de DVD ilegales, fueron los que se negaron a comercializar la película de Llosa, en un acto de nacionalismo cinematográfico.

Sin embargo, el jefe de la Oficina de Derechos de Autor de Indecopi, ente estatal que vela por la propiedad intelectual en el país suramericano, Martín Moscoso, negó en una entrevista a Efe que la no comercialización de copias ilegales de "La teta asustada" corresponda a la buena voluntad de los "piratas".
"Comprobamos que se habían hecho inversiones en fotocopiar las carátulas, por lo que no hubo esta intención", afirmó Moscoso.

Para el jefe de la lucha antipiratería en Perú, el secreto para evitar la distribución de la cinta antes de su estreno en las salas de cine fue la campaña que se realizó y que convenció a la opinión pública de rechazar la compra ilegal.

Según su opinión, esta tendencia llegó a los centros de venta y neutralizó un proceso de producción que ya se había iniciado.
"Puede ser que (los comerciantes) sacaran cuenta de lo que perdían en imagen y haya habido una autorestricción", señaló Moscoso.

Después de algunas semanas del estreno, la copia ilegal comenzó a llegar a los centros de venta y no había vendedor de Lima que no tuviera en su catálogo el último éxito del cine peruano.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8