www.euromundoglobal.com

PERU

Perú intentará convencer a Piñera de reducir gastos militares

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
LIMA -- Perú intentará persuadir al gobierno de Sebastián Piñera de plegarse a una política de reducción de gastos en armamento y de compromiso de no agresión entre los países sudamericanos, dijo el miércoles el jefe del gabinete Javier Velásquez, luego que Chile anunció su intención de adquirir una flota de 18 aviones F16.
El gobierno chileno anunció en la víspera que adquirirá a Holanda 18 cazabombarderos F16 usados a un costo de 270 millones de dólares.

La prensa peruana destacó las declaraciones del comandante en jefe de la fuerza aérea chilena, general Ricardo Ortega, sobre que estas adquisiciones se enmarcan dentro del concepto de disuasión con el que se busca enviar el mensaje de "no se meta conmigo porque yo sí pego fuerte si me molestan".

Al ser consultado al respecto, Velásquez dijo que ese tipo de opiniones no debía marcar la agenda de Perú y Chile e instó a tomar los comentarios con "serenidad".
"Nosotros los peruanos, como estado democrático, somos respetuosos del principio universalmente reconocido de no intervención, y los estados vecinos pueden hacer las adquisiciones que quieran", dijo Velásquez a la prensa.

Señaló que Perú reanudará las misiones de paz, emprendidas hace unos meses para crear conciencia en los países de Sudamérica sobre la necesidad de reducir sus gastos militares, y "creo que seremos bien recibidos por el señor Piñera y también trataremos de sensibilizar al estado chileno en ese sentido".
"Lo que no podemos hacer nosotros es unilateralmente imponer a un país vecino, quebrantando el principio de soberanía, una decisión de que no compren más armas", indicó.

El presidente Alan García propuso el año pasado a los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) comprometerse a disminuir sus gastos militares y a firmar un pacto de no agresión militar.

Velásquez aseguró que pese a las compras militares de su vecino, Perú no va "a caer en el juego de insertarnos en una carrera armamentista porque sería reemplazar balas por alimentos que tenemos que darle a los más pobres del país".

El ministro de Defensa Rafael Rey declinó comentar las declaraciones del general chileno.

"No me parece que sería oportuno que el ministro de Defensa de Perú conteste esas declaraciones...me voy a abstener de hacer algún comentario público al respecto, lo que tenga que decir lo diré al interior de nuestro gobierno", sostuvo.

Perú y Chile sostienen actualmente un litigio jurídico de límites marítimos en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8