El ex ministro de Economía adujo "problemas de salud" para no seguir en carrera, sólo tres semanas después de haberse impuesto en las primarias del oficialismo al ex ministro de Defensa, Andrés Allamand.
"Acabo de informar de la decisión de Pablo al presidente de la República [Sebastián Piñera], y a los presidentes de la Unión Demócrata Independiente [Patricio Melero] y de Renovación Nacional [Carlos Larraín], manifestándoles su agradecimiento por el apoyo recibido y su decisión de dejarlos en libertad de acción. [...] Éste es un momento especialmente triste", dijo, visiblemente afectado, su jefe de campaña, el ex ministro y dos veces candidato presidencial Joaquín Lavín.
Uno de los hijos de Longueira confirmó a la prensa que su padre sufre un fuerte cuadro depresivo, lo que lo obligó a dar un paso al costado en la carrera presidencial, información que fue ratificada por el propio Lavín.
"Ha tenido siempre atención médica oportuna, pero hay veces en que las dificultades superan nuestras fuerzas. [...] Por su compromiso con Chile, mi padre ha renunciado", señaló Juan Pablo Longueira.
Los trascendidos de prensa dieron cuenta también de un agravamiento del cáncer que sufre otro de los hijos de Longueira, lo que habría disparado su decisión. Tal relación fue, sin embargo, desmentida por una persona de su entorno, el senador Juan Antonio Coloma.
Melero aceptó la renuncia de Longueira y explicó que la ley electoral de primarias faculta en estos casos a los partidos para nombrar a sus candidatos de forma individual o, si así lo acuerdan, en pacto electoral.
De acuerdo con Melero, la UDI decidirá hoy el nombre del reemplazante de Longueira, para lo cual se reunirá con sus aliados de RN, en la que ya se considera la mayor crisis en la centroderecha desde que no consiguiera llevar un candidato competitivo hace dos décadas.
En aquella ocasión, la Concertación ganó de forma aplastante en primera vuelta de la mano de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, escenario que -según los expertos- podría repetir Bachelet sin necesidad de ballottage.
¿Quién reemplazará a Longueira? La atmósfera electoral chilena se tornó ayer un hervidero de especulaciones, luego de que se decidiera que el candidato derrotado en las primarias, Andrés Allamand, está facultado para volver a levantar su candidatura. "Allamand reconsiderará su candidatura; quedan cuatro meses para las elecciones. La Alianza [oficialista] está en una situación sumamente desmerecida respecto de Bachelet", dijo el analista político Claudio Fuentes.
Sólo ayer a la tarde reaccionó el golpeado gobierno de Piñera, que ya parece dar por descontado que el sueño de entregar el poder a una nueva administración de centroderecha está más lejos que nunca. "La gente que confió en nosotros debe saber que nos pondremos de pie. No es la primera vez que la Alianza está frente a la adversidad", dijo la vocera Cecilia Pérez.