"A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO..."
|
El primer ministro del Perú, Javier Velásquez Quesquén, explicó que la compra de tanques a China se realizará de "Estado a Estado" |
Perú dice que la compra de equipo militar no contradice la campaña anti-armamentismo
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Lima.- El primer ministro peruano, Javier Velásquez, afirmó esta semana que la eventual compra de tanques chinos no se contradice con la campaña del Gobierno contra el armamentismo en la región, y señaló que se trata de reponer equipos de las Fuerzas Armadas que están en desuso.
El primer ministro del Perú, Javier Velásquez Quesquén, explicó que la compra de tanques a China se realizará de "Estado a Estado", y que por ello la Comisión técnica del Ministerio de Defensa "tomará una determinación en su momento".
El ministro peruano de Defensa, Rafael Rey, reveló esta semana las intenciones del Gobierno de comprar un número indeterminado de tanques chinos y de aviones de combate Súper-Tucano, de fabricación brasileña.
"Se trata de una reposición de equipos y no de ir a una carrera incesante de armamentismo, eso que quede claro. (La compra de tanques chinos) es un compromiso que se ha asumido con la finalidad de reponer aquellos equipos que están en desuso", dijo Velásquez a Radio Programas del Perú (RPP).
El ministro Rey se pronunció en ese mismo sentido, al asegurar que esta compra forma parte de las medidas para que Perú tenga una capacidad mínima defensiva y disuasiva, que no contradicen la campaña de su país por el desarme.
"(La campaña) no significa que el parque automotor blindado de nuestro país no requiera de una renovación, como sucede con otros campos de la defensa nacional que no pueden continuar como están", señaló Rey a RPP, al subrayar que por el momento no se revelará el número de tanques que se comprará a China.
Rey también informó de que Perú adquirirá aviones de combate Súper-Tucano de fabricación brasileña, pero tampoco precisó el número.
Según diversas fuentes, Perú ya ha adquirido misiles antitanque Spike (israelíes) y Kornet (rusos), torpedos submarinos y cohetes para sus buques lanza misiles.
Además, está reparando y modernizando a estándares de última generación sus aviones MIG-29, Mirage 2000 y Sukoi 25, así como sus helicópteros de combate y transporte.
El Gobierno peruano emprendió este año una campaña contra el armamentismo en los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que consta de tres puntos: la creación de una fuerza disuasoria que actúe en casos de conflictos, una fuerza de paz en caso de amenazas externa y la suscripción de un acuerdo de paz y de "no agresión".