www.euromundoglobal.com

Instituto Cervantes de Tetuán

Foto a Foto. Un retrato de España. Exposición
Foto a Foto. Un retrato de España. Exposición

Foto a Foto. Un retrato de España. Exposición

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Foto a Foto. Un retrato de España. Exposición
Foto a Foto. Un retrato de España. Exposición

Desde el viernes 11 enero al domingo 10 de febrero de 2013.

Sala de exposiciones. Instituto Cervantes de Tetuán.

Horario de visitas: De lunes a viernes, de 10h a 13h y de 16h a 20h.

Entrada libre

http://tetuan.cervantes.es

Inauguración: viernes 11 de enero de 2013 a las 19:00h.

Acción Cultural Española (AC/E), el Instituto Cervantes y la Embajada de España en Marruecos presentan la exposición “Foto a Foto. Un retrato de España”. Un recorrido visual que muestra la transformación de las ciudades españolas y de sus habitantes desde hace cincuenta años hasta nuestros días.

Esta exposición está constituída por obras de 15 fotógrafos como Alberto García-Alix, Francesc Catalá Roca, Israel Ariño o Marta Soul entre otros que desde mediados del pasado siglo hasta nuestros días, que han desarrollado su trabajo partiendo de ópticas y planteamientos personales, que difieren tanto en contenidos  como en la forma estética de abordar la representación.

Cine Forum Comedia.

Ciclo de cine

Por cuarto año consecutivo se realiza este Cine Forum que, con el fin de compensar los tiempos difíciles que la crisis nos depara, promete divertir al público asistente. Como ya es tradicional, participan de forma muy activa los alumnos de español de cursos superiores pues se encargan de dirigir el debate,  a los cuales les sirve como refuerzo de sus clases de español. El ciclo se desarrolla a lo largo del curso académico, el último lunes de cada mes.

Lunes 25 de febrero de 2013 a las 17:30h.

Sala de proyecciones. Instituto Cervantes de Tetuán.

Entrada libre.

http://tetuan.cervantes.es

Proyección de la película Días de Fútbol (España, David Serrano, 2003)

Ante la incapacidad de afrontar sus conflictos individuales, siete viejos amigos se reúnen para recomponer el equipo de fútbol de su infancia y así escapar de la realidad presente.

Territorio documental

Ciclo de documentales

Actividad dedicada a la exhibición de documentales producidos recientemente.

Del lunes 11 de febrero al lunes 11 de marzo.

Sala de proyecciones. Instituto Cervantes Tetuán.

Entrada libre.

http://tetuan.cervantes.es

Sesión Hollywood Talkies

(España: Óscar Pérez, Mía de Ribot, 2011)

Lunes 11 de febrero de 2013. A las 19:00h.

Sala de proyecciones. Instituto Cervantes Tetuán.

Entrada libre.

“Hollywood talkies” narra la historia de un grupo de jóvenes actores españoles que a principios de los años 30 partieron hacia Estados Unidos para convertirse en estrellas. Eran los inicios del cine sonoro y los estudios de Hollywood empezaban a producir versiones en español de sus propias películas… Este largometraje encarna el drama del hombre moderno: un hombre que ha perdido su unicidad y camina solo a ninguna parte. Los jóvenes actores son invocados a través del espacio y del relato anónimo de sus vivencias más personales. En la naturaleza viva del paisaje, encontramos todavía el rastro y su ausencia. Un viaje a través de lugares comunes donde la última aura se refugia antes de desvanecerse. Una película que se adentra en la Historia a través de sus fantasmas

Sesión La maleta mexicana

(México: Trisha Ziff, 2011)

Lunes 18 de febrero de 2013. A las 19:00h.

Sala de proyecciones. Instituto Cervantes Tetuán.

Entrada libre.

En 1939, en los albores de la Segunda Guerra Mundial, desaparecieron del estudio que Robert Capa tenía en París unos negativos de la Guerra Civil Española. Casi setenta años después, al término de un misterioso viaje a través del sur de Francia, llegaron a Ciudad de México más de un centenar de rollos de película, no sólo de Robert Capa, sino también de Gerda Taro y Chim (David Seymour), tres de los principales fotógrafos de la contienda española. El conjunto de los negativos, conocido como La Maleta Mexicana, proporciona una amplia, rica y exclusiva panorámica de una guerra que cambiaría el curso de la historia europea, y constituye además un hallazgo de valor incalculable por su aportación a la evolución de la fotografía bélica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8