|
El canciller David Choquehuanca explicó que el Gobierno boliviano recibió la denuncia en agosto pasado |
El Gobierno de Bolivia niega la remoción de hitos en la frontera con Chile
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
La Paz.- El Gobierno de Evo Morales negó hoy que se haya producido una remoción de tres hitos fronterizos intermedios con Chile, como lo denunciaran la semana pasada autoridades de la provincia Sabaya, en el departamento andino de Oruro (oeste).
El canciller David Choquehuanca explicó en conferencia de prensa que el Gobierno boliviano recibió la denuncia en agosto pasado y que una comisión conformada por representantes del Instituto Geográfico Militar y de los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa viajó al lugar un mes después para verificar esta información.
"En esta inspección se ha evidenciado que en el lugar no existe ninguna remoción de hitos fronterizos, habiendo realizado una medición satelital con equipos GPS", dijo.
Choquehuanca indicó que la comisión elabora un informe técnico que certificará oficialmente que no hubo tal remoción de hitos.
El subprefecto de la provincia Sabaya, Santos Ramírez Nina, denunció la semana pasada que se movieron los hitos 24, 25 y 26 que dividen Chile y Bolivia y que, incluso, una comunidad boliviana había quedado en territorio chileno.
Además, aseguró que en otras ocasiones los dirigentes de las comunidades fronterizas hicieron llegar notas de reclamo por el tema de remoción hitos a la cancillería, pero no fueron escuchados.
Sin embargo, el jefe de la diplomacia boliviana aclaró hoy que la inspección realizada el 22 y 23 de septiembre pasado se realizó en atención a una denuncia realizada por los pobladores de las comunidades de Paracajaya y Todos Santos, fronterizas con Chile.
Bolivia y Chile se enfrentaron en una guerra a finales del siglo XIX que le costó al primer país su salida al Pacífico y la ruptura de relaciones diplomáticas desde 1962, con un paréntesis entre 1975 y 1978, durante las dictaduras del chileno Augusto Pinochet y el boliviano Hugo Banzer.
Desde el 2006, ambas naciones experimentan un acercamiento en varias áreas de la mano de los presidentes Michelle Bachelet y Evo Morales, quienes aprobaron en julio de ese año una agenda bilateral de trece puntos que incluye la demanda marítima boliviana de una salida al Pacífico.