www.euromundoglobal.com

MALAGA

Análisis de la evolución turística y el empleo en Andalucía en los meses de julio y agosto 2009.

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
La Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras de Andalucía (FECOHT Andalucía) se muestra optimista ante los resultados que facilita el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los visitantes y pernoctaciones en Andalucía, no así con la evolución del empleo.
La federación andaluza ha hecho un estudio de los resultado que facilita el Instituto Nacional de Estadística en el ámbito andaluz, haciendo una valoración optimista a pesar de los resultados de los meses anteriores, que auguraban un verano difícil para el turismo andaluz, una vez más el turismo nacional y las ofertas de última hora han salvado este mes de julio. Los resultados generales son negativos, ya que en plena temporada alta se ha registrado un descenso de visitantes extranjeros de 8.8% comparado con el mismo mes de julio de 2008 y un 15.3% con agosto de 2008, y las pernoctaciones han sufrido un descenso de 12.5% en julio y 14.8% en agosto; por el contrario, los visitantes nacionales han aumentado en 1.3% en el mes de julio y han descendido un 2.4 en agosto y en el caso de las pernoctaciones aumenta un 4.6% y un 2.4% respectivamente. La estancia media de los turistas nacionales ha aumentado en Andalucía un 3.3% en el mes de julio y un 4.9% en agosto.

Las provincias de Huelva y Cádiz son las que mayor aumento de visitantes han tenido, con un 8.9% y 5.7% respectivamente, comparado con el mismo mes de julio del año anterior, no así en agosto, que se ha experimentado un descenso de visitantes en Cádiz de un 7.2%, mientras que la provincia de Huelva vuelve a aumentar en 9.7% el numero de visitantes; Córdoba, Granada y Jaén han sido las provincias con el descenso más destacado.

El empleo en Andalucía ha bajado con respecto al año anterior en 6.7%; en términos absolutos son 2.854 empleos. La provincia que más ha sufrido con esta caída es Málaga con 1.971 empleos perdidos en el mes de julio. Con respecto al mes de agosto ha decrecido un 5.9%, en términos absolutos 2532 empleos; de nuevo la provincia que mas sufre es Málaga con 2085 empleos menos. Teniendo en cuenta que durante la temporada, los datos medios en Andalucía, con respecto a los visitantes y a las pernoctaciones, han sido aceptables, no se corresponde con la caída del empleo en el sector, por lo que entendemos que las empresas hoteleras han optado por aumentar los ritmos de trabajo y contratar menos trabajadores, dejando que la calidad del destino turístico también disminuya.

Una vez que ya tenemos los datos del mes de agosto, un mes clave para la actividad turística de nuestra Comunidad Autónoma, desde esta Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO de Andalucía hacemos un llamamiento a la patronal del sector para que, entre todas y todos podamos frenar la caída del empleo, teniendo en cuenta los buenos resultados que han tenido durante años anteriores; y entendiendo que no podemos abandonar la calidad de nuestra oferta, para evitar que los visitantes extranjeros elijan otros destinos turísticos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8