El encuentro, que tendrá lugar en el marco de INTUR 2025 reunirá a reconocidos expertos del ámbito académico y profesional.
Entre ellos:
D. Ignacio Ruiz Guerra, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid, perteneciente al Departamento de Organización de Empresas y Marketing, y Coordinador del Máster en Planificación y Gestión de Destinos Turísticos.
Doctor en Económicas por la Universidad de Granada, Diplomado en Turismo por la Universidad Complutense de Madrid – CES Felipe II, y Licenciado en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha. Es además Especialista en Turismo Cultural y de Interior por la misma universidad y Diplomado en Gobernabilidad y Democracia por la Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago de Chile.
Ha impartido conferencias en más de una veintena de universidades internacionales, presentado más de 60 trabajos en congresos nacionales e internacionales y publicado más de 20 artículos en revistas científicas indexadas. Es coautor, junto a D. Santos Manuel Cavero López, del libro Dirección estratégica para proyectos de turismo rural. Enfoques para la planificación, el desarrollo y la sostenibilidad.
Dª. Mª del Carmen Mínguez García, Profesora Titular del Departamento de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid, Doctora en Geografía, Licenciada en Antropología Social y Cultural y Magíster en Gestión del Patrimonio Cultural por la UCM.
Miembro del grupo de investigación “Turismo, Patrimonio y Desarrollo” (ref. UCM-93011), ha centrado su trabajo en las relaciones entre turismo, patrimonio y ciudades históricas, participando en proyectos de investigación con instituciones como los ayuntamientos de Ávila, Segovia o Salamanca, Patrimonio Nacional o el Conjunto Arqueológico Necrópolis de Carmona.
Su trayectoria académica se ha orientado a la planificación y gestión de destinos mediante el uso de Big (Geo)data, redes sociales y análisis espacial aplicados al turismo.
D. Jerónimo López González. Alcalde de Cenicientos. La mesa será moderada por Dª. Karmen Garrido, presidenta de FEPET y vicepresidenta de Relaciones Internacionales de FIPETUR. Periodista con una destacada carrera en Radio Nacional /Radio Exterior de España. Miembro de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Es Vicepresidenta del Rotary Club Madrid Serrano.
Caballero de la Orden del Mérito de la República Francesa y galardonada, entre otros reconocimientos, con el Premio talento de la Academia de Televisión, el VI Premio de Periodismo del Consejo Regulador del Cava y con el Premio Catalejo 2025.
El acto contará con la presencia de numerosos miembros de FEPET, reconocidos periodistas especializados en turismo, así como con alumnos del Grado de Turismo y Comercio de la Universidad Complutense de Madrid, que participarán activamente en el coloquio.
FEPET desea expresar su especial agradecimiento:
Al Profesor D. Miguel Ángel Moncholi Chaparro, vicepresidente de FEPET, Doctor en CCII (Periodismo) por la UCM. Lcdo. en Comunicación Audiovisual. Periodista. Community Manager. SEO. Pte. Unión Europea de Turismo Taurino. Sin cuyo trabajo no hubiera sido posible llevar a cabo estos proyectos universitarios.
A D. Óscar Reinoso Ordax, miembro de FEPET, quien fue alcalde de Monte Mayor de Pililla, impulsó la primera ruta micológica a través de Miconaturval, un innovador proyecto que unió naturaleza, sostenibilidad y desarrollo rural. Además, formó parte del Pleno de la Cámara de Comercio, donde ocupó la representación de la misma en el Patronato de Turismo, desempeñando un papel activo en la promoción y desarrollo turístico de la región. Su trayectoria está estrechamente vinculada al impulso del turismo y la dinamización del medio rural.
A D. Armando Carlos Reinoso Soto, miembro de FEPET, ha estado siempre ligado al sector turístico, destacando por su labor de dirección en reconocidas cadenas hoteleras de alto nivel, contribuyendo con su experiencia y profesionalidad al fortalecimiento del turismo de calidad.
Su ayuda y colaboración han sido fundamentales para la organización de esta actividad.
FEPET extiende su agradecimiento a D. Alberto Alonso, director de INTUR, y a todo su equipo, por profesionalidad y apoyo para llevar a buen término esta iniciativa.
Con esta MESA COLOQUIO, FEPET reafirma su compromiso con la promoción del turismo de interior, la divulgación académica y el intercambio de experiencias entre profesionales, instituciones y futuros expertos del sector.