www.euromundoglobal.com
El esplendor del Barroco, en la Capilla Sixtina de los Andes
Ampliar

El esplendor del Barroco, en la Capilla Sixtina de los Andes

  • Por Jesús Caraballo

martes 11 de noviembre de 2025, 23:25h

11NOV25 – MADRID.- Para quienes seducidos por la Leyenda Negra anti española niegan el impresionante legado que dejó España en el Nuevo Mundo deberían apreciar el arte cusqueño realizado por artistas indígenas y el Barroco trasladado a aquellas tierras, uno de cuyos símbolos más emblemáticos es la conocida como Capilla Sixtina de los Andes, en la localidad peruana de Andahuayloillas, y que no tiene nada que envidiar al Juicio Final del gran Miguel Ángel.

El esplendor del Barroco, en la Capilla Sixtina de los Andes
El esplendor del Barroco, en la Capilla Sixtina de los Andes

La iglesia de San Pedro, en el Altiplano, esa gran desconocida, es la más hermosa de la red barroca andina, integrada por los templos de la Compañía de Jesús, San Juan Bautista, de Huaro, y la Capilla de la Virgen Purificada, de Canincunca, entre otros.

Andahuaylillas es uno de los doce distritos que pertenecen a la provincia de Quispicanchi, en la región del Cuzco, al sur del Perú. Engaña su modesta fachada, por lo que el visitante queda aún más sorprendido al traspasar el umbral y descubrir su hermosísimo interior. Precisamente los religiosos españoles, al erigir la iglesia, sobre las ruinas de un antiguo templo inca, quisieron mostrar esa magnificencia, para hacerles más fácil la evangelización de aquellas gentes.

Ciertamente sorprende poder admirar en mitad de esas montañas, una iglesia cuyas paredes están embellecidas de chapas de oro, con su profusión de cuadros, claramente renacentistas, y la maravillosa bóveda y el altar mayor.

Se cree que la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas fue construida hacia finales del siglo XVI. La prueba sería una firma de 1.626, del artista peruano de pintura colonial Luis de Riaño, discípulo del italiano Angelino Medoro, quien se trasladó al Virreinato del Perú, convirtiéndose en uno de los máximos representantes de arte de la conocida escuela cusqueña de pintura.

Su fachada renacentista e interior propios del Barroco, que ha sabido conservar su original esplendor al cabo de cuatro siglos, hacen de este templo un edificio único. El techo está decorado con motivos naturalistas, florales y frutales, típicos del entorno en el que se ubica la iglesia. Además, en su interior se pueden admirar lienzos con obras como la Crucifixión, El bautismo de Cristo y el Arcángel San Miguel, entre otras.

Las pinturas murales representan escenas bíblicas y religiosas. Estas obras maestras del arte colonial peruano, muy expresivas, capturan la esencia de la fe y la devoción de la época. Cada obra de arte en la capilla tiene un significado profundo y un simbolismo religioso que refleja la cosmovisión andina y la influencia católica, que se integran perfectamente.

La Capilla Sixtina de Andahuaylillas tomó pronto gran relevancia, una importancia que mantiene aún hoy en día, siendo epicentro de la religiosidad de las gentes y destino de numerosas peregrinaciones desde todo el país y aún del extranjero. La belleza del templo tiene el mejor marco, los majestuosos Andes peruanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8