www.euromundoglobal.com

Pese al pacto suscrito con el gobierno

Diez mapuches continúan la huelga de hambre en Chile

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Gobierno de Piñera desestima el terroristmo en causa contra mapuches
Gobierno de Piñera desestima el terroristmo en causa contra mapuches

SANTIAGO.- Un acuerdo con el gobierno chileno puso fin a la huelga de hambre de 24 de los 34 mapuches presos que protestaban por ser juzgados como terroristas, mientras que otros 10 restantes decidieron mantener la medida al considerar “insuficiente'' el pacto alcanzado.

El diálogo con el gobierno chileno desactivó la situación difícil en la que se encontraban los presos mapuches, 24 de los cuales pusieron fin a un ayuno de 82 días.

Los huelguistas protestaban por la aplicación de una severa ley antiterrorista, por delitos cometidos en el marco de sus protestas para exigir la devolución de tierras que consideran ancestrales.

“La decisión fue tomada en forma responsable. Por una cuestión de tiempo y de salud, (los mapuches) decidieron deponer la huelga'', dijo la portavoz de los huelguistas, Natividad Llanquileo.

 

Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, mostró su alegría por el levantamiento de la protesta tras el compromiso del gobierno de retirar las querellas basadas en la ley antiterrorista (que triplica las penas respecto a la legislación ordinaria).

Ahora los mapuches serán juzgados por delitos comunes y no como terroristas.

Los 24 que depusieron la protesta están detenidos en cárceles de Concepción, Valdivia, Lebu, Temuco, y uno de ellos en Angol, todas en el sur de Chile.

Sin embargo, 10 de los huelguistas encarcelados en Angol anunciaron su rechazo al acuerdo tras reunirse con el ministro de la presidencia, Cristian Larroulet.

“Angol mantiene la huelga porque consideramos insuficiente la propuesta del gobierno'', indicó Jorge Huenchullán, el portavoz de los huelguistas de Angol, localidad del sur de Chile.

 

Huenchullán señaló que en los juicios que están en proceso “el Ministerio público puede seguir invocando la ley antiterrorista'' contra ellos, por lo cual el grupo de huelguistas que representa no aceptó el acuerdo del gobierno.

“Las propuestas del Gobierno no son suficientes para sus casos'', dijo Larroulet.

Asimismo, solicitó a los mapuches que sigan “con este proceso de reflexión, porque lo más importante es la vida de las personas y que sigan haciendo esfuerzos para deponer la huelga de hambre''.

En las querellas se acusa a los mapuches (la mayor etnia chilena) de actos terroristas por el incendio de predio o maquinaria agrícola y el ataque a un fiscal, entre otros delitos por los que podían enfrentar penas hasta de 100 años.

 

Según el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, “la dificultad más grande para construir una solución estaba dada por la falta de confianza recíproca''.

La portavoz de los mapuches señaló sin embargo que “quedaron muchas cosas pendientes'' y que el acuerdo alcanzado, aceptado por los huelguistas “de forma responsable y racional'', es una base para seguir dialogando. “A pesar de que los logros... fueron muy pocos, logramos mucha repercusión, sobre todo entre nuestra gente''.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8