Bolivia y el Referendo: ¿Qué pasará ahora?
|
El proyecto de Morales tiene un fuerte apoyo popular pero no asegura la gobernabilidad del paÃs |
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El gobierno boliviano ha ganado el referendo y con justa razón, está contento y lo celebra por todo lo alto pero ante la euforia del triunfo, debería quizás detenerse a pensar un momento: ¿Y ahora qué?
Se acaba de aprobar este domingo 25 la nueva Constitución Política del Estado, lo que permitirá al presidente Evo, llevar adelante su proyecto político de refundar el país con miras al siglo XXI pero hay una realidad incontestable: una parte significativa del país votó por el No y aunque el resultado de mayoría absoluta consolida sin duda el gobierno de Morales, cabría preguntarse si la victoria del SI servirá para que el nuevo texto constitucional ponga fin a los problemas de gobernabilidad y de soterrado enfrentamiento que impide el normal desarrollo de actividades en el país.
Aunque hace unos meses Morales esperaba un contundente apoyo al referendo de más del 75%, a medida que se acercaba la fecha clave, el mismo gobierno tuvo que rebajar un poco sus expectativas cifrándolas en alrededor del 67% y los primeros resultados -en la espera de las cifras oficiales dentro de una semana-, sitúan el apoyo al SI en el 60% cifra –aunque menor de la esperada por el gobierno-, es absolutamente contundente si bien no se acerca al 67% obtenido popr Morales en agosto de 2008.
El resultado del referendo ha dejado claro que la fuerte oposición a Morales en la zona oriental del país se mantiene intacta y que los resultados obtenidos en Santa Cruz, Beni, Tarija y Pando, consiguen componer dos visiones antagónicas de una Bolivia que a la luz de estos mismos resultados, seguirá siendo ingobernable como hasta ahora. Si bien el proyecto del MAS de Morales tiene un fuerte respaldo popular, este no le basta para alcanzar un control de todas las regiones del país. Por otra parte, la oposición ha centrado su poder en la región más rica de Bolivia pero esto, tampoco es suficiente para tumbar los proyectos del presidente y de ahí que la lectura del resultado del referendo es que tanto oficialismo como oposición, deberán ineludiblemente, revisar sus posturas para conseguir un acercamiento que se impone como condición para hacer gobernable el país en el futuro inmediato.