www.euromundoglobal.com

BOLIVIA

Morales busca salida al mar para Bolivia por el Atlántico

El presidente Evo Morales buscará la salida l mar por el océano atlántico
El presidente Evo Morales buscará la salida l mar por el océano atlántico
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El presidente Evo Morales dijo que si es reelegido en los comicios de diciembre consolidará para Bolivia el uso de la hidrovía que conforman los ríos Paraguay y Paraná, la cual desemboca en la Cuenca del Plata, en el Atlántico.
Aseguró que esa ruta será la principal vía de exportación de hierro que comenzó a explotar la siderúrgica india Jindal Steel and Power, para lo cual su gobierno programó una inversión de 30 millones de dólares para construcción y compra de barcazas que serán administradas por la Fuerza Naval.

Morales habló de sus proyectos futuros el lunes en la noche ante cientos de sus partidarios en la conmemoración del primer aniversario del referendo sobre mandatos en el que fue ratificado con un 67% de votos.
Dijo que proyecta construir "un canal artificial" entre Puerto Quijarro y Puerto Bush un puesto militar boliviano en la provincia oriental de Santa Cruz a 1.200 kilómetros al este de La Paz.

Puerto Bush se encuentra a orillas del río Paraguay y su tráfico fluvial ya no debe incursionar por territorio brasileño para navegar por la hidrovía que tiene salida al Atlántico.
Actualmente es una de las principales rutas de exportación de oleaginosas pero el futuro el gobierno proyecta utilizar la ruta para la exportación de hierro.
La Jindal llegó en 2007 a Bolivia para invertir 2.100 millones de dólares en la explotación por 20 años de un rico yacimiento de hierro, a 1.200 kilómetros al este de La Paz muy cerca de la frontera con Brasil y cuyas reservas se estiman en 40.000 millones de toneladas.
Morales dijo el estado boliviano explotará la otra mitad del cerro que quedó bajo su control.

Su gobierno negocia actualmente con Chile una salida propia al Pacífico pero no se conocen avances debido a la reserva de las negociaciones.
El propio mandatario reveló hace tres meses que entre las opciones de solución La Paz y Santiago sondearon extraoficialmente la posibilidad de un corredor sobre la actual frontera terrestre entre Chile y Perú.

Morales también reiteró su intención de nacionalizar las empresas eléctricas de capitales españoles y los ferrocarriles de capitales chilenos y estadounidenses si es ratificado en el cargo.
"Podemos romper el 67% de los votos, tenemos que ganar con más del 70% pero le pido que me apoyen", dijo a sus partidarios en La Paz. "Nos tocará profundizar y acelerar las transformaciones en el país", aseguró.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8