www.euromundoglobal.com

El crimen de las dos turistas francesas

Confirmaron los resultados de algunos estudios de ADN que implican a dos de los detenidos.

Confirmaron los resultados de algunos estudios de ADN que implican a dos de los detenidos.

Por Patricia Leite - desde Buenos Aires - Argentina

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Los peritajes fueron irrefutables, Gustavo Lasi reiteradamente violó a las dos jóvenes turistas. Mientras el jardinero Santos Clemente Vera violó analmente a una de ellas.

El semen de Gustavo Lasi fue hallado en los hisopados vaginales y anales de Cassandre Bouvier, de 29 años y en el hisopado anal de Houria Moumni, de 23 años.

Los estudios realizados por el Laboratorio de Huellas Genéticas de la UBA prueban que Lasi ultrajó al menos en tres oportunidades a ambas víctimas, lo que destaca el grado de crueldad y agresión intensa y le resta credibilidad a su declaración de los hechos. Recordar que solo declaró haber violado a Moumni una vez con el "permiso" de Vera.

Se hallaron restos de tejidos epiteliales de Vera en las muestras anales de Bouvier. Este había negado su participación en el hecho y había acusado a Lasi de mentirosos y de querer incriminarlo para encubrir a terceros.

El informe genético no demostró participación del tercer detenido, Vilte, pero faltan dos resultados de muestras de hisopados bucales de Bouvier y anal de Moumni. Estos recién estarán el viernes o lunes.

El juez informó a ambos detenidos de los resultados que los incriminan para que hicieran sus descargos pero ellos se negaron a ampliar sus indagatorias.

El abogado de Vera, José Vargas, pidió una contraprueba de los análisis genéticos, mientras que los defensores de Lasi quedaron sorprendidos y desconcertados ante la cantidad de pruebas en contra de su defendido.

La justicia salteña tiene receso de tres días por los festejos del Señor y la Virgen del Milagro, con lo cual, mañana viernes podrían estar disponibles los peritajes y definirían los careos correspondientes ordenados por Martín Pérez.

Fuentes judiciales confirmaron que el proceso va a una segura acusación y condena de los tres detenidos. La semana pasada la mujer de Vilte relató que el día quince de Julio había tenido una serie de actividades ella sola y con esto contradijo el testimonio de su esposo que aseguraba que había estado con su ella viendo videos.

 

Medidas de seguridad por el cambio de mentalidad a partir del crimen.

Salta está cambiada desde el doble crimen. La seguridad ha sido reforzada en toda la provincia y sobre todo en lo referente al turismo.

San Lorenzo, el lugar de los hechos, ha quedado con un estupor ante los acontecimientos acaecidos en La Quebrada. Los sanloreceños pasan del miedo y la zozobra a la incredulidad y la suspicacia. Si bien se califica como un hecho aislado y sin precedentes en el lugar, asoma el temor sobre todo en jóvenes y niños del lugar.

También es secreto a voces que la gente del lugar cree que el crimen fue ejecutado por Gustavo Lasi y dos muchachos de dinero, de clase alta, y que le pagaron muy bien para que acusara a estos otros dos detenidos a sabiendas de la enemistad que hay entre ellos.

Los lugareños recuerdan un caso de hace trece años en donde fueron violados y ejecutados dos hermanos: Melany y Octavio Leguina de seis y nueve años, por un ajuste de cuentas por drogas. Fue un hecho cruel y repulsivo.

Germán Salazar, que atiende un restaurante ubicado en el ingreso de la reserva turística, donde Cassandre y Houria tuvieron su primera parada y sacaron fotos, llamado El Duende de La Quebrada, asegura que la gente del lugar descree que entre ellos haya tanta maldad como para cometer un acto semejante, piensan que son tal vez, extraños los que los cometen y que pueden influenciar sobre una persona, pero que es raro ya que ellos saben quien es quien allí. Admitirlo sería no saber adonde se está parado, descolocarse socialmente y eso no puede darse en poblaciones así. Por otra parte se sabe del flagelo de la droga y el alcohol, esto es combatido en la región desde varios sectores. A menor recurso mas vulnerabilidad.

Cambiaron los hábitos, los chicos no suben solos al cerro como antes. Se sale a caminar acompañado y con cuidado. Hay una especie de estado de alerta que hacer verse a todos como sospechosos.

Andrés Barneche, dueño del quiosco ubicado en el ingreso de la reserva, comentaba que su prima, que vive a tres cuadras, ya no manda mas a su hijita sola para que juegue con las de él y a su vez no dejan las puertas abiertas como antes si están sus hijas adentro, ya que no le importa lo material, pero si la integridad de sus hijas.

Pero a medida que se sube en la escala social, menor es el temor ya que algunos aseguran que la villa es tranquila y dejan sus PC o sus televisores a puertas y ventanas abiertas.

Sin embargo, vecinos de barrios de clases mas acomodadas, como Buena Vista, de donde esa cuidador Rubén Vera, han cerrado un portón de acceso y están viendo de tomar otras medidas de seguridad de forma preventiva.

El ingeniero Fernando Vidal, dueño de una majestuosa residencia sobre el cerro, asevera que su jardinero desde hace diez años, Santos Clemente Vera, no puede ser culpable, ya que conoce bien su modo de ser y a su familia desde hace cincuenta años.

El lugar es una amalgama de gente de clase alta, gente de clase obrera y turismo, que desde hace mas de diez años fue creciendo demográficamente porque el capitalino salteño iba en busca de tranquilidad, pero ahora el 70% del turismo y otras actividades comerciales ha mermado.

Aunque el Ministerio de Turismo desmiente esto aludiendo a un morbo de la gente que se acerca desde Córdoba y Buenos Aires queriendo conocer el lugar "donde mataron a las francesas".

El paso de subcomisaría a comisaría para la principal dependencia policial, el monitoreo de cámaras de seguridad, más móviles y policías y otras medidas que van tomándose a diario, dan cuenta del cambio de mentalidad tanto de las autoridades locales, provinciales y nacionales como de los sectores sociales mas acomodados  y entes turísticos que pidieron protección en el lugar y en toda la provincia. Con la aclaración de que esto era ya un plan previsto a nivel nacional.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8