www.euromundoglobal.com

Venezuela llama "groseros e irrespetuosos" a José Sarney y Fernando Collor de Mello

José Sarney, gobernó Brasil entre 1985 y 1990. Actualmente preside el Senado de su país y ha reiterado su oposición al ingreso de Venezuela en el Mercosur.
José Sarney, gobernó Brasil entre 1985 y 1990. Actualmente preside el Senado de su país y ha reiterado su oposición al ingreso de Venezuela en el Mercosur.
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Caracas.- El vicecanciller venezolano Francisco Arias Cárdenas dijo hoy que los ex presidentes brasileños José Sarney y Fernando Collor de Mello fueron "groseros e irrespetuosos" al expresar su oposición al ingreso de Venezuela en el Mercosur.
"Hay siempre el derecho de que grupos y sectores políticos expresen una posición", pero "lo que nos ha parecido inconveniente (...) es la grosería y el irrespeto, la conducta grosera de Sarney, grosera de Collor en el sentido de hacer señalamientos que están al margen de la materia", dijo en un comunicado el titular de la vicecancillería venezolana para América Latina y el Caribe.

"Es inaceptable que se esté señalando a Venezuela, a su Gobierno; no tienen por qué hacerlo. Tienen que discutir qué razones desde el punto de vista económico los mueve, pero no las de tipo personal o políticas, que son totalmente distintas", añadió.

Sarney, que gobernó Brasil entre 1985 y 1990 y actualmente preside el Senado de su país, ha reiterado su oposición al ingreso de Venezuela en el Mercado Común del Sur (Mercosur) alegando la "cláusula democrática" adoptada por el organismo regional.

Aunque no nombró explícitamente a Venezuela, Sarney dijo el pasado hace dos semanas: "No podemos pensar" en el ingreso en el Mercosur de un país "que no es democrático, o que está en camino de la dictadura", y que además puede llevar "una politización" a la instancia regional "y una desesperanza muy grande para nosotros".

El ingreso de Venezuela como miembro pleno fue aprobado en julio de 2006 por los gobiernos de los cuatro países partes del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), pero el Protocolo de Adhesión sigue pendiente en los legislativos brasileño y paraguayo.

Las negociaciones con esos gobiernos "se hacen de manera seria y formal, con el más amplio espíritu de fraternidad latinoamericana y suramericana" y, pese a Sarney y Collor, "somos optimistas" de que ese ingreso se dará, porque "creemos que es una relación donde ganan todas las partes", agregó Arias Cárdenas.

Collor de Mello, también ex presidente (1990-92) y actual senador, repitió el pasado 16 de abril sus reparos al ingreso de Venezuela y arguyó al talante del presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien insinuó que le falta "educación".
"Es necesario discutir la oportunidad del ingreso de Venezuela al Mercosur, cuando el país es presidido por Hugo Chávez", quien en 2007 se refirió en forma despectiva a los parlamentarios brasileños y los llamó "loros que repiten lo que dice Washington", recordó.

Arias Cárdenas remarcó que el Gobierno de Chávez "es democrático, tan democrático, como lo decía el propio presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que tiene procesos tan consecuentes como no los tiene ningún otro país de América Latina y el mundo". Por ello, el diplomático venezolano rechazó "totalmente" lo dicho por ambos ex gobernantes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8