www.euromundoglobal.com
(Crédito foto: Pixabay.com – imagen de referencia)
Ampliar
(Crédito foto: Pixabay.com – imagen de referencia)

​Tenerife sobre dos ruedas: el auge del alquiler de motos como alternativa turística

martes 23 de septiembre de 2025, 19:13h

23SEP25 – MADRID.- Conocida por su clima privilegiado, sus playas volcánicas y la imponente silueta del Teide, Tenerife es uno de los destinos más visitados de España. Cada año, millones de turistas llegan a la isla buscando sol, mar y naturaleza. Sin embargo, más allá de los circuitos tradicionales, empieza a ganar protagonismo una propuesta distinta: descubrir Tenerife en moto.

​Una manera diferente de recorrer la isla

El alquiler de motos se ha convertido en una opción cada vez más solicitada por quienes desean moverse con libertad, evitar atascos y llegar a lugares menos accesibles en coche. No se trata solo de un medio de transporte, sino de una experiencia en sí misma: recorrer en moto las carreteras que serpentean hacia el Parque Nacional del Teide, sentir la brisa atlántica al bordear los acantilados de Los Gigantes o perderse en las curvas de Anaga son vivencias que difícilmente se olvidan.

“Con la moto uno no solo llega a un destino, sino que disfruta del camino”, comentan algunos visitantes que han optado por este servicio. Además, la facilidad de aparcamiento en ciudades como Santa Cruz o La Laguna convierte a la moto en una aliada para quienes quieren aprovechar al máximo su tiempo. Muchos turistas destacan que la moto permite evitar atascos en zonas urbanas como Santa Cruz o La Laguna, encontrar con mayor facilidad aparcamiento en áreas concurridas, y acceder a rincones menos transitados.

​Una forma distinta de conocer Tenerife

El alquiler de motos se presenta como una alternativa práctica y atractiva al coche de alquiler, especialmente para quienes buscan libertad, flexibilidad y una experiencia más cercana al entorno. Desde recorrer las carreteras que ascienden hasta el Parque Nacional del Teide hasta perderse por los acantilados de Los Gigantes o las curvas de Anaga, la moto ofrece una forma más ágil y sensorial de vivir la isla.

​Turismo más sostenible e inmersivo

El auge de este tipo de movilidad también conecta con la creciente preocupación por el turismo sostenible. Las motos consumen menos combustible que un coche y su impacto medioambiental es menor, un aspecto que cobra relevancia en una isla que busca equilibrar la llegada masiva de visitantes con la preservación de su frágil entorno natural.

La experiencia, además, es inmersiva: no hay cristales ni aire acondicionado que separen al viajero del paisaje. La sensación de libertad al conducir por la costa sur hacia El Médano o atravesar los bosques de laurisilva de Anaga multiplica el atractivo del viaje y el visitante siente la brisa del Atlántico y la cercanía de un paisaje que cambia en pocos kilómetros de playas volcánicas a bosques de laurisilva.

​Una oferta en expansión

El interés creciente por esta alternativa ha impulsado la aparición de nuevas empresas de alquiler de motos en Tenerife. Hoy es posible encontrar desde scooters ligeras, ideales para trayectos cortos, hasta motocicletas de mayor cilindrada para quienes buscan rutas largas y panorámicas.

Un ejemplo es Paddock Motorbike, empresa que se ha posicionado como una de las referencias en la isla. Entre sus principales ventajas destacan el kilometraje ilimitado, la asistencia en carretera 24/7, y un servicio que incluye casco, guantes, chaqueta, soporte para móvil y candado, sin cargos adicionales. Además, ofrecen recogida gratuita en hoteles del sur para alquileres de dos días o más y acceso a su plataforma Paddock Rider Access, con mapas, rutas recomendadas, restaurantes y lugares de interés. Este enfoque integral convierte el alquiler en una experiencia completa, pensada no solo para moverse, sino para disfrutar de Tenerife con total tranquilidad y autonomía.

​Retos y precauciones necesarias

No obstante, esta modalidad de turismo plantea también ciertos retos. La seguridad vial es uno de los principales. Las carreteras de montaña de Tenerife, con pendientes y curvas cerradas, requieren experiencia y precaución. Por ello, las empresas recomiendan elegir rutas adecuadas según el nivel de cada conductor y proporcionan equipamiento básico como casco y guantes.

Algunos consejos para los turistas son:

  • Planificar las rutas con antelación, combinando naturaleza, patrimonio y gastronomía.

  • Conducir siempre con prudencia, respetando las normas y adaptando la velocidad a las condiciones del terreno.

  • Considerar la moto no solo como transporte, sino como parte de la experiencia de viaje.

​Una tendencia que suma valor

El alquiler de motos en Tenerife no busca sustituir al coche de alquiler ni a las excursiones organizadas, sino ampliar el abanico de posibilidades para el visitante. En un destino consolidado como Tenerife, esta alternativa ofrece un valor añadido: disfrutar de la isla con mayor autonomía, sostenibilidad y cercanía al entorno.

En definitiva, recorrer Tenerife sobre dos ruedas es mucho más que desplazarse: es convertir cada trayecto en parte de la aventura. Y para un turista que busca experiencias auténticas, esa puede ser la diferencia entre un viaje convencional y uno verdaderamente inolvidable.

(CN-09-JI)

(Crédito foto: Pixabay.com – imagen de referencia)
Ampliar
(Crédito foto: Pixabay.com – imagen de referencia)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8