www.euromundoglobal.com

La Cueva del Lobo”

Los  8 municipios turísticos de sol y playa de mayor tamaño atienden al 20% de las pernoctacione (en la imagen una vista de Benidorm) (crédito foto: Pixabay.com- imagen de referencia)
Ampliar
Los 8 municipios turísticos de sol y playa de mayor tamaño atienden al 20% de las pernoctacione (en la imagen una vista de Benidorm) (crédito foto: Pixabay.com- imagen de referencia)

100 Millones

Por Ignacio Vasallo
miércoles 23 de julio de 2025, 01:44h

22JUL25 – MADRID.- Este año superaremos los 100 millones de turistas extranjeros -Para algunos- es una magnífica noticia, para otros es una preocupación por el riesgo de no gestionar adecuadamente la situación. Para los detractores cualquier disrupción en el funcionamiento de las infraestructuras que sirven al turismo (y también a los residentes) como las ocurridas en trenes de alta velocidad o en el aeropuerto de Barajas sería culpa del exceso de turismo que, en lo que va de siglo, se ha doblado, mientras que la población local solo ha crecido algo más de un 20%.

Esta tesis queda reforzada cuando eminentes periodistas, como Enric Juliana señalan que recibimos dos turistas por cada habitante. Un indicador de poco valor si no se pone en contexto. Lo importante no es cuantos turistas vienen sino cuantos están aquí y en ese caso, hay que contar tambien los turistas nacionales.

Si la estancia media de los turistas extranjeros es de una semana y dividimos 100 entre 52 el resultado nos indica que, un día cualquiera hay en España algo menos de dos millones de turistas. En realidad, como es lógico, en temporada alta hay de promedio unos dos millones y medio, es decir un turista por cada 20 residentes. El problema es la concentración en ciertos lugares que tambiÉn suelen ser los elegidos por el turismo nacional. Los 8 municipios turísticos de sol y playa de mayor tamaño atienden al 20% de las pernoctaciones.

Desde esta perspectiva es lo mismo que 100 millones estén una semana o que 50 millones estén dos semanas. El problema y su posible solución no es solo nacional sino también local y local tiene que ser parte de la solución como ya lo han entendido algunas autoridades municipales que están imponiendo limitaciones al número de turistas que pueden recibir en su espacio geográfico.

Cuando llegue el momento en el que cada turista marginal en vez de un beneficio aporte un problema, unos y otros tendrán que colaborar para limitar el exceso no deseado aumentando las tasas aeroportuarias, en contra de los intereses de Aena y subiendo los precios de los alojamientos, incluyendo los impuestos a las pernoctaciones. Si no toman las medidas adecuadas tendrán tiempo para recordar que el residente vota pero el turista no.

Ignacio Vasallo

Destacado profesional del sector turístico en España. Fundador y primer Director General de Turespaña. Ha sido consejero de Turismo en Estocolmo, Nueva York, Milán, Londres y Paris.

Es miembro de - FEPET - Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo y Gastronomía

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8