www.euromundoglobal.com

Ocurrió en el país que vende el "Sueño Americano"...

La joven nació y se crió en el Bronx (Foto: Facebook)
Ampliar
La joven nació y se crió en el Bronx (Foto: Facebook)

La acusaron de usar una palabra muy erudita "para ser latina"

Tiffany Martínez fue acusada de plagio en un examen por un profesor de la Universidad de Boston, en EE.UU.

martes 01 de noviembre de 2016, 02:44h

01NOV16.- Una estudiante latina que estudiaba en la Universidad de Boston, en Estados Unidos, fue increíblemente discriminada por su profesor, quien consideró que hizo plagio en un trabajo por utilizar una palabra que consideraba no era de su autoría por ser erudita.

"Este no es tu lenguaje", le dijo el docente a Tiffany Martínez, una estudiante que aspira a convertirse en profesora y que nació y se crió en el Bronx, un barrio de Nueva York mayoritariamente poblado por latinos.

"Por favor, indica en qué partes hiciste 'copiar y pegar'", escribió en su trabajo el docente, que consideró que Martínez no estaba a la altura de su examen debido a "era latina". En la hoja de papel se ven las frases del profesional escritas a mano.

El docente remarcó con un círculo la palabra "hence", que en inglés en un conector que indica consecuencia, al estilo de "por consiguiente" en español. Y escribió al costado de ese párrafo que esa palabra "no (y subrayó la palabra dos veces) es tuya".

"Cuando me entregó el trabajo, habló lo suficientemente fuerte como para que se escuchara desde todos los rincones lo que quería decirme. Tras las clase, varios compañeros se acercaron a preguntarse si estaba bien", contó Martínez al portal BuzzFeed.

"Pasé el resto de la clase repasando cada oración para estar segura que no había hecho plagio, aunque no tenía dudas. Sabía que no", afirmó.

Luego, lo que pasó se hizo viral gracias a las redes sociales: Martínez publicó un post en su blog, en el que cuenta lo sucedido bajo el titulo "Academia, quereme". "Mi apellido y mi apariencia infunden inmediatamente una serie de prejuicios antes de que tenga la oportunidad de abrir la boca", asegura en el post.

"Como una minoría en mi aula, continuamente escucho a mis compañeros y profesores utilizar un lenguaje que oprime tanto de forma encubierta como abiertamente a las comunidades a las que pertenezco. Por lo tanto, no siempre me siento segura cuando intento abogar por mi pueblo en estos espacios", agrega.

Normalmente, Martínez asegura que lo que escribe en su blog es visto por 15 personas, casi siempre amigos. Este fue leído por más de mil personas.

(Foto: Facebook)
Ampliar
(Foto: Facebook)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (21)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8