www.euromundoglobal.com

Club de Lectura

Hombres buenos, de Arturo Pérez Reverte

Martes, 29 de septiembre, de 19 a 21 h.

martes 08 de septiembre de 2015, 21:39h
Hombres buenos, de Arturo Pérez Reverte

Enviado por José Antonio Sierra

A finales del siglo XVIII dos miembros de la Real Academia Española, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir, de forma casi clandestina, los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D’Alembert y Diderot que estaba prohibida en España.

Los dos académicos iban a enfrentarse a una peligrosa sucesión de intrigas, a un viaje de incertidumbres y sobresaltos que los llevaría, por caminos infestados de bandoleros e incómodas ventas y posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los cafés, los salones, las tertulias filosóficas, la vida libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa.

Quién no se sentiría atraído por una novela con este argumento. Arturo Pérez Reverte vuelve a atraparnos con las armas que mejor maneja: un planteamiento original, novelesco y aventurero en un contexto histórico muy preciso que subyuga al lector y lo envuelve con una prosa fácil, directa, que se lee de manera vertiginosa y de la que no podremos desprendernos hasta llegar al desenlace.

Basada en hechos y personajes reales, documentada con extremo rigor, conmovedora y fascinante en cada página, Hombres buenos narra la heroica aventura de quienes, orientados por las luces de la Razón, quisieron cambiar el mundo con libros, cuando el futuro arrinconaba las viejas ideas y el ansia de libertad hacía tambalearse tronos y mundos establecidos.

La obra es, además, un tesoro bibliográfico, con unas 180 referencias verdaderas o disfrazadas a libros y documentos, casi todos de la época, en un guiño a una profesión, la de bibliotecario, cuyo decisivo papel celebra en la conservación y la divulgación del conocimiento, las ideas y la literatura.

Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años. Con más de quince millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, varias de sus novelas han sido llevadas al cine y a la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española. Entre sus obras destacan El club Dumas, El maestro de esgrima, La Reina del Sur, y la universal serie protagonizada por El capitán Alatriste.

Coordinado por Ángel Hernando, profesor del Instituto Cervantes

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8