El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González se ha incorporado ya como consejero permanente al Consejo Consultivo de la región, un puesto al que puede acceder en virtud del cargo que ostentaba hasta hace una semana y que su sustituta al frente del Gobierno regional, la también 'popular' Cristina Cifuentes, estudia cómo disolver.
Fuentes del Consejo Consultivo han informado a Europa Press de que González se ha personado esta semana en la institución con la documentación necesaria para solicitar su ingreso como consejero permanente. De hecho, la página web del organismo ya incluye al expresidente madrileño en su organigrama, junto a sus predecesores Alberto Ruiz-Gallardón (PP) y Joaquín Leguina (PSOE).
Se da la circunstancia de que uno de los compromisos asumidos por Cristina Cifuentes para garantizarse el apoyo de Ciudadanos en su investidura como presidenta regional es el cierre del Consejo Consultivo.
Acceso automático
Según el Reglamento del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, los expresidentes regionales pueden solicitar su acceso al cargo de consejero permanente vitalicio "en cualquier momento, previa declaración de no estar incursos en causa de incompatibilidad" alguna.
En ese puesto, tienen derecho a percibir un sueldo similar al previsto para los consejeros del Gobierno autonómico, es decir, en torno a 8.500 euros brutos mensuales, que equivalen a unos 5.500 euros netos. Además, cuentan con los medios humanos y técnicos necesarios para desarrollar su labor, al margen de los que la Comunidad les faciliten en su condición de expresidente madrileño.
Alberto Ruiz-Gallardón fue el último en unirse a este organismo, tras su dimisión en el cargo de ministro de Justicia en septiembre del año pasado. Junto con Leguina y ahora González forma parte de un Consejo con once miembros en total que está presidido por el también 'popular' Ignacio Astarloa, quien fuera secretario de Estado de Seguridad en el Gobierno de José María Aznar.
Aguirre renunció
Por contra, Esperanza Aguirre renunció al puesto y a la retribución correspondiente al incorporarse a su plaza de funcionaria en el Ministerio de Industria. No obstante, el reglamento del organismo permite que pueda solicitar su incorporación en cualquier momento.
FUENTE: lainformacion.com - 03 de julio del 2015