Muchos de ellos, prefieren estudiar de noche, algo que se ha convertido en el eterno debate: ¿es saludable o perjudicial? Según un estudio del portal Examtime.es estudiar de noche es más provechoso por factores como el silencio y la tranquilidad creativa aumenta con lo que permite asimilar conceptos con un que permiten mayor concentración, las bibliotecas están casi vacías, hay menos distracciones.
Aunque hay que diferenciar el hecho de estudiar de noche y estudiar la noche anterior del examen. Ya que, según una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha alertado del riesgo que puede suponer para los estudiantes sacrificar el sueño de la noche antes de examinarse para estudiar más. Según este estudio publicado por la Revista Child Development, el rendimiento se consigue cuando hay un equilibrio entre el tiempo de estudio y el sueño, por lo que hacer un sobreesfuerzo la noche previa a un examen empeora los resultados.
Para aquellos que optan por la noche para estudiar deberían tener en cuenta los siguientes consejos para lograr rendir más: establecer una rutina para que el cuerpo se acostumbre a estudiar de noche, descansar durante el día, cuidar la zona de estudio e iluminarla correctamente afirma Carlos Martínez, director de IMF Business School, controlar el tiempo para no perder la noción y poder planificar el tiempo de estudio y descanso.
Fuente: IMF