www.euromundoglobal.com

LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS SERÁN EL 28 DE JUNIO

Cristina Fernández ha conseguido su objetivo de adelantar las elecciones
Cristina Fernández ha conseguido su objetivo de adelantar las elecciones

Aprueban en Argentina, adelanto electoral

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Buenos Aires.- Tras un largo debate, el Senado de Argentina convirtió en ley el proyecto del gobierno de adelantar las elecciones legislativas nacionales, previstas para octubre, al 28 de junio.
La Cámara Alta, con mayoría oficialista, aprobó así el plan anunciado hace dos semanas por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de celebrar los comicios cuatro meses antes de lo estipulado por el código electoral.

La Cámara de Diputados ya había dado el visto bueno al proyecto la semana pasada.

La mandataria propuso el cambio "por única vez", por considerar imprudente llevar a cabo meses de campaña electoral "cuando el mundo se cae a pedazos", en referencia a la crisis económica internacional.
"Sería suicida embarcar a la sociedad en una discusión permanente hasta octubre", había señalado al anunciar su proyecto.

Críticas
La nueva ley modifica una legislación anterior del ex presidente Néstor Kirchner -marido de la actual mandataria- que fijaba las elecciones nacionales el cuarto domingo de octubre.

La iniciativa fue duramente criticada por los partidos de oposición, que advirtieron que los cambios a las leyes electorales provocan inseguridad jurídica y afectan la calidad institucional del país.

Según su visión, el adelantamiento se vincula con un debilitamiento del poder presidencial. Los índices de aprobación de la mandataria han caído al 30% en los últimos meses, de acuerdo a la consultora Poliarquía.

El sorpresivo plan de la presidenta fue dado a conocer un día después de que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el opositor Mauricio Macri, dispusiera que el 28 de junio será la fecha para los comicios legislativos porteños.

Apoyo oficial

A pesar de contar con mayoría en la cámara alta, el reciente alejamiento de algunos senadores del oficialista Frente para la Victoria pusieron en duda la capacidad del partido gobernante para aprobar el proyecto impulsado por Cristina Fernández.

El conflicto entre el gobierno y los sectores rurales, opuestos a la política agropecuaria de la presidenta, ha dividido el apoyo de algunos legisladores y gobernadores kirchneristas.

La votación en el Senado se produjo tras nueve horas de debate, y la aprobación de la ley se logró con ayuda de dos senadores de la opositora Afirmación para una República Igualitaria (ARI), que anunciaron su renuncia al partido.

Además, la sesión de los senadores este jueves coincidió con un masivo acto de productores rurales en la provincia agrícola de Santa Fe. Los agricultores, que el viernes concluyen un paro de siete días, reclaman el recorte de los impuestos a la exportación de soja.

Mapa del poder
Según algunos analistas, el cambio de fecha de los comicios legislativos busca desbaratar a la oposición, ya que los obliga a adelantar sus internas y a fijar sus candidatos antes de lo previsto.

Los medios locales especulan con una eventual candidatura del ex presidente Néstor Kirchner, jefe del Partido Justicialista (Peronista), quien encabezaría la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires.

Para el analista político Heriberto Muraro, esto explicaría el verdadero motivo del cambio de fecha de las elecciones.

Según este analista, el adelantamiento de los comicios y su unificación con los de la capital buscan anticiparse a probables derrotas en ese distrito y en dos de las provincias más grandes del país: Córdoba y Santa Fe.
"La madre de todas las batallas electorales es la provincia de Buenos Aires", afirmó. "El objetivo del cambio de fecha es priorizar absolutamente las chances del oficialismo en esa provincia".

La aprobación de la ley permite al gobierno cumplir con los plazos legales necesarios para realizar el cambio de fecha, ya que las elecciones deben ser convocadas con 90 días de antelación.

Así, la elección de junio marcará un recambio del Congreso que afectará a la mitad de los diputados y a un tercio de los senadores, y será clave para los próximos comicios generales de 2011.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8