www.euromundoglobal.com

Ecuador interesado en que "yasunizar" entre como verbo en Academia de Lengua

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Quito. El presidente de Ecuador en funciones, Lenín Moreno, expresó hoy el interés de que la palabra "yasunizar" ingrese en la Academia de la Lengua Española como un verbo que denote una lucha para defender la naturaleza.

El presidente de Ecuador en funciones, Lenín Moreno, expresó hoy el interés de que la palabra "yasunizar" ingrese en la Academia de la Lengua Española como un verbo que denote una lucha para defender la naturaleza.

En el informe semanal de labores, en reemplazo del jefe de Estado, Rafael Correa, que está en Europa, Moreno recordó que la ministra Coordinadora de Patrimonio y poetiza, María Fernanda Espinoza, adoptó el término "yasunizar" para hablar sobre la defensa del medio ambiente.

 

Ello en el marco de la iniciativa Yasuní ITT (Ishpingo Tambococha Tiputini) para dejar en tierra una parte del petróleo de la Amazonía a cambio de una contribución de la comunidad internacional de al menos el 50 por ciento de lo que Ecuador dejaría de percibir por no explotar ese petróleo (unos 7.000 millones de dólares).

Moreno recordó que, a modo de broma, dijo el pasado 3 de agosto, cuando se firmó el fideicomiso para recaudar las contribuciones internacionales, que comienza a conjugarse "el verbo yasunizar".

"El término de cuidar, mantener cualquier espacio de la naturaleza en estado prístino sería estar 'yasunizando', que sería prácticamente el gerundio del verbo 'yasunizar'", dijo.

 

Añadió que "lo importante es ver la posibilidad, en verdad incluirlo dentro de la Academia de la Lengua pero, sobre todo, convertirlo en el genérico: que a partir de este momento, 'yasunizar' sea todo aquel esfuerzo en mantener virginal esta maravillosa naturaleza que tenemos en el mundo", reiteró.

Juan Cuéllar, ministro Coordinador de Patrimonio encargado, expresó que están "ansiosos" de que esa posibilidad se concrete: "ya la estamos utilizando", dijo en referencia a "Yasunizar".

 

Añadió que "poner el verbo 'yasunizar' en el diccionario de la Academia Española, significaría que estamos contribuyendo a la posibilidad de, en un marco de respeto al otro y a la naturaleza, construir a cambios fundamentales en nuestra forma de pensar y nuestros modos de vivir".

El informe semanal de labores se emitió esta vez desde la zona del Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, con la presencia de ministros, funcionarios de Estado, el embajador de Alemania, Peter Linder, indígenas y periodistas.

Moreno indicó que Ecuador "es uno de los 12 países megadiversos del mundo (...). Debido al bosque lluvioso amazónico es que aquí encontramos una fauna y una flora extraordinaria".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8