www.euromundoglobal.com

México

Renuncia fiscal por el caso de la niña Paulette

El fiscal reconoció que hubo errores en la investigación, que concluyó que la muerte de la niña fue un accidente.

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Ahora sí, parece que el caso de la muerte de la pequeña Paulette, que durante semanas mantuvo a todo México en vilo, podría haber llegado a su fin, con la renuncia del titular de la Procuraduría (Fiscalía) General de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal.
El pasado viernes Bazbaz anunció la esperada conclusión de la investigación de la fiscalía: Paulette Gebara Farah, que estuvo desaparecida durante nueve días y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado debajo de su propia cama, murió por accidente.

La niña, de cuatro años de edad, tenía discapacidad motriz y de lenguaje. Los investigadores concluyeron que la pequeña se desplazó hacia un extremo de la cama donde había un hueco en el que quedó atrapada y donde eventualmente falleció.

Según el fiscal, Paulette habría muerto el mismo día en que se reportó su desaparición, el 22 de marzo.

Desde ese anuncio, Bazbaz estuvo sometido a fuertes presiones desde sectores políticos y sociales que cuestionaban su actuación en este caso, que conmocionó al país y fue cerrado sin culpables tras semanas de investigación.

Esas presiones culminaron este martes con la renuncia de Bazbaz.
"Para que una Procuraduría pueda realizar sus funciones con eficacia es indispensable que cuente con la confianza, la credibilidad y el respaldo de la gente a la que sirve. Cuando esto se pierde, resulta imposible cumplir la responsabilidad", declaró Bazbaz en una conferencia de prensa.

El fiscal defendió la investigación de la procuraduría y sus conclusiones sobre la muerte de la menor, a pesar de que la semana anterior había reconocido que hubo errores como no haber revisado correctamente la habitación de la niña.

Realismo casi mágico
Durante nueve días México se movilizó para encontrar a Paulette Gebara Farah.

Pocas veces había ocurrido una búsqueda de esta naturaleza. La foto de la pequeña se difundió por las redes sociales de internet y apareció con frecuencia en programas de televisión. En la investigación participaron incluso elementos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

Las autoridades dijeron que no había indicios de que alguien ajeno al entorno familiar la hubiera sacado de su casa, en un lujoso condominio al norte de Ciudad de México.

El fiscal Alberto Bazbaz dijo que la niña había sido asesinada y ordenó la detención preventiva de los padres y de las dos cuidadoras de Paulette.

La madre de la niña, Lisette Farah, fue la principal sospechosa de la muerte de su propia hija.

Por eso, cuando se descubrió el cuerpo de Paulette en el mismo cuarto en el que supuestamente había desaparecido, y se concluyó que había fallecido por accidente, muchos se sorprendieron de que no hubiera consecuencias drásticas para el titular de la procuraduría e incluso para el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Peticiones de renuncia
Los partidos opositores en ese estado, Partido de Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), llevaban días pidiendo la renuncia del fiscal Bazbaz, e incluso anunciaron la intención de presentar una demanda legal en su contra.

Ese reclamo fue secundado por cientos de usuarios en Facebook y Twitter, y fue apoyado en emisoras locales de radio y televisión por muchos mexicanos para quienes todo lo ocurrido es sintomático del estado de la justicia en el país.

El caso Paulette supone un episodio embarazoso para el gobernador Enrique Peña Nieto, que aspira a ser candidato presidencial por el PRI para las elecciones de 2012.

Tanto el PAN como el PRD aprovecharon la coyuntura para cuestionar su preparación como posible candidato a la presidencia del país.

Entretanto, la madre de Paulette, Lisette Farah, lamentó que se hubiera politizado la muerte de su hija y pidió tener acceso al expediente sobre las investigaciones para que alguien de su confianza lo revise. "El daño moral está hecho, fue público", declaró.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8