|
El oficialismo dice que no es incompatible la presidencia de UNASUR con el escaño de dipuitado que ostenta Kirchner |
Oficialismo dice que Kirchner puede liderar Unasur sin dejar de ser diputado
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El peronista Frente para la Victoria, que gobierna en Argentina, sostiene que el ex presidente Néstor Kirchner puede ejercer el cargo de secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para el que fue elegido, sin dejar su banca de diputado oficialista.
"No hay ningún tipo de incompatibilidad", aseguró el jefe del grupo de diputados oficialistas, Agustín Rossi, en momentos en que se espera que la oposición reclame a Kirchner que renuncie a su escaño.
"En un primer análisis de lo que estuvimos viendo, no encontramos una incompatibilidad manifiesta entre ser secretario ejecutivo de la Unasur con ser diputado nacional", insistió.
"En todo caso hay que estudiarlo bien. Las incompatibilidades previstas en la Constitución nacional y en el reglamento (de la Cámara de Diputados) tienen que ver cuando uno, siendo legislador, ocupa un cargo en el Gobierno", indicó en declaraciones a radios de Buenos Aires.
Kirchner, esposo y antecesor de la presidenta argentina, Cristina Fernández, fue elegido por unanimidad y juró el cargo de secretario general de la Unasur durante la cumbre del foro regional celebrada el martes en un hotel de las afueras de Buenos Aires.
El ex mandatario (2003-2007), de 60 años, fue elegido diputado en las elecciones legislativas de junio pasado y preside además el Partido Justicialista (PJ, peronista).
El jefe del grupo de diputados oficialistas dijo que desconoce que Kirchner haya decidido renunciar a su banca y al liderazgo del peronismo.
"No tengo información", comentó Rossi en referencia a la posibilidad de que el ex mandatario haya optado por mantener ambos cargos junto con el de la Unasur.
La Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, segunda y tercera fuerzas parlamentarias, respectivamente, evalúan pedir que Kirchner deje su escaño en vista de que el Tratado Constitutivo de la Unasur dispone que el secretario general de ese foro debe tener "dedicación exclusiva".
La misma posición mantiene la conservadora Propuesta Republicana, que en las últimas elecciones legislativas selló una alianza con peronistas disidentes.
El artículo 10 del tratado dice, además, que quienes ocupen la Secretaría General "no solicitarán ni recibirán instrucciones de ningún Gobierno, ni entidad ajena a Unasur, y se abstendrán de actuar en forma incompatible con su condición de funcionarios internacionales responsables únicamente ante esta organización internacional".