www.euromundoglobal.com

Redrado se defiende para resistir destitución del Banco Central argentino

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Martín Redrado comenzó a rebatir ante una comisión parlamentaria los argumentos por los que la presidenta argentina, Cristina Fernández, le destituyó hace tres semanas como titular del Banco Central.
Cuatro horas y media se tomó el economista para exponer sus argumentos ante la comisión que deberá dar un consejo no vinculante a Fernández sobre si se debe o no remover a Redrado como máximo responsable de la entidad monetaria.

Redrado, quien se resiste a dejar su silla pese a que su puesto ya lo ejerce un presidente provisional, dijo tras comparecer en forma reservada ante la comisión parlamentaria que regresará mañana, jueves, para ampliar su declaración.
'He dado argumentos suficientes y muy claros, basados en todos los estudios técnicos del Banco Central', señaló en declaraciones a la prensa.

Fernández destituyó a Redrado el pasado 8 de enero por decreto, sin previa consulta a la comisión parlamentaria, un requisito contenido en la Carta Orgánica del Banco Central, lo que desató un serio conflicto institucional, con derivaciones judiciales.

La presidenta relevó a Redrado tras la negativa del funcionario a habilitar el uso de 6.569 millones de dólares provenientes de reservas monetarias para la constitución del denominado Fondo del Bicentenario, destinado al pago de deudas soberanas y creado por decreto presidencial a mediados de diciembre pasado.

Ante la escalada de la crisis, la semana pasada Fernández resolvió finalmente pedir el consejo no vinculante sobre la destitución a una comisión integrada por el diputado oficialista Gustavo Marconato, el diputado Alfonso Prat Gay, de la opositora Coalición Cívica, y por el titular del Senado y vicepresidente argentino, Julio Cobos, enemistado con el Gobierno desde 2008.

Redrado había exigido este martes la derogación del decreto presidencial por el que fue destituido como paso previo a su declaración ante la comisión, pero el Gobierno de Cristina Fernández se negó a dejar sin efecto el dictamen.

El economista pidió hoy que 'nunca más ni las reservas, que son los ahorros de los argentinos, ni el Banco Central ni el Congreso sean avasallados, más allá de quién circunstancialmente tenga la oportunidad de presidir el Banco Central'.
'Se está cumpliendo con un acto republicano. (...) Lo importante es que mantengamos la autonomía, la independencia de criterios del Banco Central porque esto es trascendente para la historia argentina', señaló Redrado.

La comisión parlamentaria ya escuchó este martes las posiciones en este espinoso asunto del ministro de Economía, Amado Boudou, del procurador del Tesoro, Osvaldo Guglielmino, y del presidente provisional del Banco Central, Miguel Angel Pesce.

El diputado Prat Gay, uno de los miembros de la comisión, destacó que 'cada uno cumpla con su deber para reforzar las instituciones' y consideró que 'se está avanzando como se debe avanzar'.

El Gobierno ha solicitado a la comisión que se expida en forma rápida sobre este trámite para poner fin cuanto antes al conflicto institucional.

Independientemente de la resolución que adopte la comisión, las cámaras del Legislativo deberán debatir, cuando el Parlamento concluya su receso veraniego, sobre la validez del decreto de creación del polémico fondo y el de destitución de Redrado.

Ambas disposiciones fueron suspendidas por la Justicia tras dictaminar que es potestad del Parlamento tratar cuestiones relativas al Banco Central y al pago de deudas soberanas, como aduce la oposición al Gobierno.

Desde el oficialismo y la oposición dan por hecho la inminente remoción de Redrado, decisión que puede ser apelada por el economista ante la Corte Suprema de Justicia, según anticiparon allegados al funcionario.

En tanto, el juez federal Norberto Oyarbide habilitó hoy la feria judicial para investigar una denuncia que presentó el Gobierno contra Redrado, por su presunta inacción ante la compra de dólares por parte de 'amigos del poder', tal como deslizó a la prensa el propio economista en una velada alusión a supuestas irregularidades.

Prat Gay indicó que en la reunión con la comisión Redrado dio 'una explicación' sobre sus declaraciones a la prensa que 'satisfizo a los miembros del tribunal'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8