www.euromundoglobal.com

PERU MUY OPTIMISTA CON LAS PROYECCIONES DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN EL PAIS

Perú afirma que la inversión extranjera crecerá un 50% tras la calificación de Moody's

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El ministro peruano de Economía, Luis Carranza
El ministro peruano de Economía, Luis Carranza
Lima.- La inversión extranjera en el Perú puede crecer en un 50 por ciento el próximo año luego de que el país recibiera el grado de inversión de la agencia calificadora de riesgo Moody's, afirmó el ministro peruano de Economía, Luis Carranza.
El ministro peruano de Economía, Luis Carranza, remarcó que los inversores orientan sus capitales a "economías sólidas y de menor riesgo". EFE/Archivo
El funcionario remarcó, en una rueda de prensa, que los inversores orientan sus capitales a "economías sólidas y de menor riesgo", aunque reconoció que en el segundo y tercer trimestre de este año las inversiones se redujeron hasta en 20 por ciento en el país.

Sin embargo, añadió, en los últimos meses "se ha recuperado la confianza" y se incrementó nuevamente este rubro, lo que, según dijo, se demuestra en el sector de la construcción, que en noviembre creció alrededor de 14 por ciento.
"El grado de inversión acentuará este cambio de tendencia que hemos observado en los últimos meses", manifestó.

Tras obtener la elevación de la calificación de Moody's, sostuvo Carranza, se debe seguir trabajando en la mejora del clima de inversión "con metas muy claras", para ubicar al Perú el próximo año como la segunda economía de América Latina con mejor clima de negocios.
"Esto no solamente beneficiará a las grandes empresas sino a las más pequeñas, pues muchas veces el pequeño empresario debe lidiar con una serie de barreras burocráticas", comentó.

El ministro afirmó que la deuda pública era de un 50 por ciento sobre el PIB al principio de esta década y ahora se ubica en niveles de 25 por ciento.

Una de las limitaciones que ha señalado Moody's es el bajo PIB per cápita, que ha mejorado respecto a los años anteriores, pero aún "hay un trabajo pendiente", reconoció.
"Hemos superado en 7 por ciento a Colombia, pero debemos seguir creciendo, aumentando el empleo y posicionándonos en el mercado de capitales", señaló.

Moody's elevó hasta el grado de inversión la calificación que confiere a la deuda emitida por Perú en moneda extranjera, para reflejar así las mejoras acometidas en el país para aguantar las amenazas económicas externas.

Hasta ahora la deuda de Perú recibía la calificación de "Ba1", dentro de lo que la agencia considera deuda de grado especulativo, mientras que ahora ha sido elevada hasta "Baa3", el grado inversión, con un riesgo moderado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8