De ser efectiva la noticia, indicaría el progresivo debilitamiento de las FARC
¿Ha huido el rehén más antiguo de las FARC?
Los rumores dicen que Moncayo habría conseguido escapar de sus captores pero esta noticia no ha podido ser confirmada
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
|
Pablo Emilio Moncayo fue secuestrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el 21 de diciembre de 1997 |
Una llamada anónima avisó al profesor Gustavo Moncayo, padre del rehén más antiguo de las FARC, de la supuesta fuga de su hijo, el soldado Pablo Emilio Moncayo, confirmó a la prensa uno de sus familiares.
El profesor "sí recibió" una llamada en la que se le comunicó la fuga de su hijo, dijo a Efe Yuri Moncayo, una de sus hijas, quien no quiso ahondar en detalles. Sin embargo, el general Freddy Padilla de León, comandante de las Fuerzas Militares, señaló a periodistas en el departamento del Vichada (este), que no hay ninguna confirmación sobre la presunta huida.
"No tenemos confirmación de esa situación. Es apenas un rumor", señaló el alto oficial. Añadió que cuando tengan la información "se hará todo el despliegue y esfuerzo porque una vida para nosotros vale todo y particularmente la de un compañero".
Padilla de León subrayó que se mantienen las operaciones de búsqueda de Moncayo y de todos los rehenes de la guerrilla. "No solamente buscamos a Moncayo sino a cada uno de los colombianos que se encuentran en estos momentos secuestrados y no descansaremos hasta que hayan regresado sanos y salvos a sus hogares", dijo Padilla.
Unas horas antes, el profesor Moncayo reveló que en la noche del lunes recibió "una llamada de que posiblemente fue interceptada una comunicación de la guerrilla en la que dicen que Pablo Emilio se escapó".
Admitió que no sabe "si sea él u otro secuestrado en poder de las FARC", declaró Moncayo a Caracol Radio. Gustavo Moncayo, quien tampoco quiso dar más detalles de la llamada, señaló a periodistas que solo quiere que su hijo "vuelva a la libertad" y confía en que el Gobierno colombiano imparta la orden "para que no haya hostigamientos ni bombardeos donde quiera que esté" su hijo. "El Gobierno le ha declarado una cacería inhumana a Pablo Emilio, durante siete meses persiguiéndolo, bombardeándolo, esto me parece muy inhumano de este Gobierno que no tiene sentimientos y no comprende nuestro dolor", añadió.
Moncayo responsabilizó directamente al Gobierno "si algo le pasa" a su hijo y señaló que espera "no sea tarde" para que cesen las operaciones militares y la guerrilla les respete la vida a los rehenes. Pablo Emilio Moncayo fue secuestrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el 21 de diciembre de 1997 en el cerro de Patascoy, departamento de Nariño, sur del país, en el que funcionaba una base de comunicaciones del Ejército.
El pasado mes de abril las FARC anunciaron su puesta en libertad de manera unilateral, pero en otras ocasiones posteriores esa guerrilla ha denunciado que no existe la voluntad del Gobierno para permitir el regreso del rehén más antiguo en su poder.
La supuesta fuga coincide con el anuncio hecho hoy por el Gobierno de Colombia de dar vía libre a la Iglesia católica y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que realicen "los contactos necesarios" con vistas a lograr la "liberación inmediata" de rehenes. Además de Moncayo, las FARC anunciaron la puesta en libertad del soldado Josué Daniel Calvo, así como la entrega de los restos del capitán Julián Guevara, muerto en cautiverio en 2006 tras ocho años de secuestro.