|
El canciller boliviano David Choquehuanca |
El Senado boliviano aplaza el informe del canciller sobre el preacuerdo con Chile
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
La Paz.- El Senado boliviano, controlado por la oposición, decidió aplazar hasta la próxima semana la recepción del informe del ministro de Exteriores, David Choquehuanca, sobre el preacuerdo alcanzado con Chile sobre las aguas de Silala.
El senador Ortiz dijo que la sesión se realizará el próximo martes porque el canciller Choquehuanca debe viajar a Lima para asistir a una reunión de la Comunidad Andina.
El presidente del Senado, el opositor Óscar Ortiz, dijo que la sesión se ha suspendido debido a que no existía el quórum reglamentario en la Cámara por la ausencia de los senadores del oficialismo, pero también de algunos de la oposición.
Choquehuanca se presentó en la antesala del salón de sesiones del Senado, poco después de reunirse con los legisladores de su partido que no asistieron a la convocatoria para concitar el quórum necesario.
El canciller debía responder a las críticas que hizo la oposición del preacuerdo alcanzado con Chile para que las empresas del norte de este país paguen un 50 por ciento del consumo de agua proveniente de la zona boliviana del Silala.
El convenio, que aún debe ser ratificado por ambos países, señala que las empresas chilenas pagarán solo la mitad, en tanto estudios científicos determinen si esas aguas son parte de un manantial como sostiene Bolivia o pertenecen a un río como ha señalado Chile.
El preacuerdo, sin embargo, ha sido criticado por la oposición, el ex presidente e historiador Carlos Mesa (2003-2005) y ex cancilleres porque supuestamente es favorable a Chile al poner en duda la propiedad de esas aguas que fueron desviadas artificialmente a ese país hace cien años.