Tras horas de que el gobierno presentara una propuesta a los estudiantes, la ciudadanía salió a las calles a protestar por la poca visión y falta de dialogo real que ha tenido el ejecutivo ante las demandas de los estudiantes, quienes quieren avanzar hacia un sistema mas inclusivo, diverso, justo y democrático, que tenga una visión de desarrollo integral del país.
La marcha convocó alrededor de 250.000 personas a lo largo del país y en algunas ciudades como Santiago y Valparaíso debieron hacerlo con paraguas ya que la lluvia y la nieve se hizo presente durante las horas que duraron las manifestaciones, aún así los estudiantes y organizaciones sociales hicieron despliegue de una gran creatividad, y energía con sus consignas, carros alegóricos, globos, instrumentos y danzas, donde dejaron ver claramente su rechazo a la clase política en general.
En Temuco los manifestantes recorrieron las calles de la ciudad acompañados de los jóvenes que se encuentran en huelga de hambre desde hace ya dos semanas, cómo símbolo de la lucha estudiantil por conseguir una educación en un marco de igualdad que garantice calidad y deje fuera el lucro que hoy esta presente en el sistema educacional chileno.
Un gesto que demuestra la calidad de los jóvenes se vio cuando se acercaron a las fuerzas policiales y les entregaron una flor como símbolo de que su lucha esta por encima de las ideologías políticas.
Terminadas las manifestaciones los jóvenes se concentraron en la plaza Dagoberto Godoy donde ofrecieron talleres de diversas manifestaciones artísticas: zancos, malabarismo, globoflexia, etc., finalmente el día concluyó con un cacerolazo por la educación en las poblaciones, como otra forma de manifestar su descontento y rememorando aquello que quedó grabado en el inconsciente colectivo del pueblo chileno tras las largas manifestaciones en los años de la dictadura.