www.euromundoglobal.com
El Skrei principa
El Skrei principa

El Poke conquista España: cuando el salmón de Noruega se convierte en emblema global de la comida saludable

Por Gabriel L. Goold – desde Alicante

martes 30 de septiembre de 2025, 22:00h
El Poke conquista España: cuando el salmón de Noruega se convierte en emblema global de la comida saludable
30SEP25 – ALICANTE.- El pasado día 28 de septiembre se celebró el Día Internacional del Poke, un plato de origen hawaiano que en apenas una década ha pasado de la periferia gastronómica a instalarse en el centro de la oferta urbana y juvenil. En España, el fenómeno no ha sido casual: el salmón de Noruega se ha convertido en el motor de esta tendencia culinaria, y su popularidad encuentra aliados inesperados, como el delantero del Manchester City, Erling Haaland, quien ha declarado públicamente su afición por estos coloridos bowls.
El Poke conquista España: cuando el salmón de Noruega se convierte en emblema global de la comida saludable
Skrei noruego en salsa verde
Skrei noruego en salsa verde

De los arrecifes hawaianos a la dieta mediterránea

El poke nació en Hawái como una preparación humilde: trozos de pescado crudo, cortados en dados, mezclados con sal marina, algas y nuez kukui. Era la forma más directa que tenían los pescadores locales de consumir el producto recién capturado. La diáspora y la influencia estadounidense hicieron que, desde los años ochenta, el plato comenzara a reinterpretarse en California, incorporando arroz, aguacate y aderezos de inspiración japonesa. Desde ahí, la globalización gastronómica hizo el resto.

En España, su desembarco se sitúa en torno a 2016-2017, coincidiendo con la eclosión del consumo de sushi y la proliferación de locales de comida rápida saludable. Desde entonces, la expansión ha sido notable: franquicias especializadas, supermercados, servicios de delivery y cartas de restaurantes han integrado el poke como un producto cotidiano. Según datos difundidos por el Consejo de Productos del Mar de Noruega, uno de cada cinco españoles ya consume poke con regularidad.

Una “megatendencia” respaldada por cifras

El poke ya no es visto como una moda pasajera. Estudios de consultoras como Euromonitor International o Kantar Worldpanel corroboran que el consumidor español busca cada vez más opciones rápidas, frescas y percibidas como saludables. El poke encaja en este marco con facilidad: combina proteína de calidad, vegetales y carbohidratos en un mismo plato.

El salmón es el gran protagonista. El Consejo noruego subraya que el 25 % de los consumidores opta por preparar su poke con este pescado, preferentemente de origen noruego, lo que refuerza la imagen del país escandinavo como proveedor de confianza. No es un detalle menor: Noruega es el segundo exportador mundial de pescado, y el salmón representa su buque insignia en la Unión Europea.

Entre el marketing y la nutrición

El relato sobre el salmón de Noruega incluye también un componente científico: una porción de 150 gramos aporta los ácidos grasos omega 3 recomendados semanalmente, cubre la dosis diaria de vitamina D y ofrece minerales esenciales como potasio o fósforo. Estos argumentos han sido avalados por instituciones como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Sin embargo, el éxito del poke no depende únicamente de los nutrientes. La clave está en la flexibilidad: cada bowl se adapta al gusto local y permite infinitas combinaciones —desde mango y aguacate hasta quinoa, semillas o aliños mediterráneos como el aceite de oliva virgen extra—. Esa capacidad de adaptación es lo que ha transformado al poke en una opción transversal que gusta a jóvenes, deportistas y familias por igual.

Un futuro consolidado

El caso del poke recuerda al del sushi hace veinte años: lo que empezó siendo una rareza hoy forma parte del paisaje gastronómico cotidiano. La diferencia es que el poke se apoya en un relato de salud, frescura y sostenibilidad que conecta con las preocupaciones del consumidor actual.

En palabras de Tore Holvik, director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España: “El poke con salmón de Noruega ha dejado de ser una novedad exótica para convertirse en una opción cotidiana, saludable y deliciosa, al gusto mediterráneo”.

La pregunta ya no es si el poke sobrevivirá como tendencia, sino cómo seguirá reinventándose en un mercado cada vez más competitivo y diverso. Lo que parece claro es que, mientras exista un consumidor que busque platos frescos, nutritivos y personalizables, el salmón de Noruega seguirá teniendo un lugar privilegiado en la mesa.

Skrei noruego estofado mediterra?neo
Skrei noruego estofado mediterra?neo
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8