www.euromundoglobal.com

COMUNIDAD VALENCIANA

El cautivo: Amenábar revive el cautiverio de Cervantes en una película sobre la fuerza de las historias

El cautivo: Amenábar revive el cautiverio de Cervantes en una película sobre la fuerza de las historias

Por Gabriel L. Goold – desde Alicante

sábado 13 de septiembre de 2025, 02:34h
El cautivo: Amenábar revive el cautiverio de Cervantes en una película sobre la fuerza de las historias
12SEP25 – ALICANTE.- El mar Mediterráneo fue, durante siglos, escenario de comercio, batallas y también de cautiverios. En ese contexto histórico se inspira Alejandro Amenábar para su nueva película, El cautivo, que llega este jueves 11 de septiembre a València con un preestreno en L’Oceanogràfic. El filme acaba de estrenarse en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde recibió una gran ovación, y desembarcará en salas de cine españolas el viernes 12.
El cautivo: Amenábar revive el cautiverio de Cervantes en una película sobre la fuerza de las historias

La cinta nos traslada a 1575, cuando el joven soldado Miguel de Cervantes —interpretado por Julio Peña— es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado como rehén a Argel. Allí, ante la incertidumbre de si su familia podrá pagar el rescate, Cervantes encuentra un refugio inesperado: su imaginación. Sus relatos y cuentos orales devuelven esperanza a otros cautivos y llaman la atención del poderoso Bajá de Argel, interpretado por Alessandro Borghi.

El poder de contar historias

El film se centra en un aspecto poco conocido de la vida de Cervantes, antes de convertirse en el autor de El Quijote. Más que un héroe militar, vemos a un hombre que descubre el valor de las palabras como arma contra la desesperanza. Esa visión conecta con la esencia de la literatura: la capacidad de inventar mundos para resistir la dureza del presente.

Amenábar, conocido por títulos como Los otros o Mientras dure la guerra, ofrece aquí un retrato íntimo y épico a la vez. Con una puesta en escena cuidada y un guion que mezcla aventura, drama histórico y reflexión, el director propone redescubrir a Cervantes como un joven optimista y valiente, capaz de enfrentarse al miedo con imaginación.

Escenarios y rostros del Mediterráneo

El cautivo es también un viaje visual. Rodada en lugares emblemáticos como la costa de Alicante, Santa Pola, la Ciutat de la Llum y los Reales Alcázares de Sevilla, la película recrea con detalle el ambiente del Mediterráneo del siglo XVI. Los paisajes se convierten en un personaje más de la narración.

El reparto reúne a intérpretes de gran peso: además de Julio Peña y Alessandro Borghi, figuran Fernando Tejero, Miguel Rellán, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo y Luna Berroa, entre otros. La coralidad del elenco refleja la diversidad de voces y vivencias en un mismo cautiverio.

Una historia de ayer que dialoga con hoy

Aunque inspirada en un episodio histórico, la película conecta con cuestiones actuales: la experiencia del exilio, la necesidad de resiliencia y la búsqueda de libertad frente a la opresión. En ese sentido, El cautivo no es solo una mirada al pasado, sino también una invitación a pensar en el poder de la cultura y la palabra como refugio.

Con este estreno, Amenábar consolida una trayectoria en la que siempre ha explorado grandes preguntas humanas a través de géneros muy distintos. Y al mismo tiempo, acerca a los espectadores la vida de Cervantes desde una perspectiva nueva: no como el escritor consagrado, sino como el joven que, atrapado en Argel, empezó a entender que contar historias podía salvar vidas.

El cautivo: Amenábar revive el cautiverio de Cervantes en una película sobre la fuerza de las historias
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8