CADIZ
Los parques eólicos dibujarán el litoral gaditano
|
Los parques eólicos serán parte del paisaje gaditano
|
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El MARM e Industria aprueban el Estudio Estratégico Ambiental del Litoral por el que se definirán las zonas en las que se podrán instalar parques eólicos marinos.
En función de este Mapa eólico marino, ya definitivo, la mayor parte del litoral gaditano se considera zona apta, bajo condicionantes, para la instalación de estas plantas, salvo la un franja irregular comprendida entre Cabo Trafalgar y el Estrecho y otras dos muy pequeñas, que han sido declaradas aptas sin condicionantes, frente a la Janda.
El documento no aporta ninguna novedad sobre el borrador, si bien del mismo se desprende que el parque eólico marino proyectado por Magtell frente a Chipiona, participado por el Ayuntamiento y en cuyo desarrollo tecnológico colaborará la Universidad de Cádiz, tendrá que someterse a los condicionantes que se imponen.
El Estudio estratégico Ambiental del Litoral se acordó mediante una resolución conjunta del 16 de abril entre las secretarías generales del Mar y de Energía, respectivamente. El estudio determina las zonas del dominio público marítimo terrestre que reúnen las condiciones favorables para las instalaciones eólicas marinas, de acuerdo a los efectos ambientales. En concreto, el mapa establece zonas de exclusión y aptas con condicionantes y sin ellos en función de requisitos ambientales, a modo de mecanismo de prevención de protección del medio ambiente, frente a un futuro despliegue de parque eólicos en el mar.
Por otro lado, el portavoz de la Plataforma por la Defensa del Mar de Trafalgar, Antonio Fernando Morillo ha afirmado que espera que Griñán mantenga el compromiso de Chaves de que no se construirán parques eólicos sin consenso. Según él, el nuevo mapa eólico no despeja ninguna duda, ya que la zona costera de la Janda sigue marcada con condicionantes medioambientales". "Esperemos que el Mar de Trafalgar siga sin molinos en el horizonte", concluye.